La víctima resultó lesionada, mientras el agresor enfrenta cargos formales.
Hermosillo, Sonora a 03 de septiembre de 2025.- La Policía Preventiva en Hermosillo evitó que un hombre de 37 años fuera privado de la libertad en la colonia Cuartel Militar, luego de que oficiales sorprendieran a un joven armado que intentaba subirlo por la fuerza a un vehículo.
De acuerdo con el informe oficial, el detenido fue identificado como Bryan Ariel “N”, de 25 años, quien portaba una pistola calibre .40 milímetros con un cargador abastecido con 13 cartuchos útiles.
El hecho ocurrió en el callejón Sin Nombre y la avenida Celaya, donde testigos alertaron a las autoridades cuando el agresor golpeaba a la víctima en la cabeza con el arma de fuego con la intención de someterlo, dejando como resultado que el perjudicado presentó heridas en la cabeza y señaló haber perdido dos piezas dentales a causa de los golpes.
Tras percatarse de la llegada de una patrulla de Hermosillo, el presunto responsable intentó huir corriendo, pero fue asegurado de inmediato por los agentes, por lo que el arma, junto con un vehículo Hyundai Grand i10 modelo 2023, fue puesto a disposición de la autoridad investigadora.
En ese sentido, Bryan Ariel “N” enfrenta cargos por portación de arma prohibida y tentativa de privación ilegal de la libertad, un delito que ha cobrado relevancia debido al repunte en los delitos contra la libertad personal en Hermosillo.
De acuerdo con el Reporte Mensual de Incidencia Delictiva del Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Hermosillo, entre enero y julio de 2025 se acumularon 147 carpetas de investigación por este tipo de ilícitos, la cifra más alta registrada en la última década para un mismo periodo.
La estadística, elaborada con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), revela que este año se superaron ampliamente los registros de 2015 a 2019, así como de 2022 y 2023. Incluso, los números casi igualan a los contabilizados en todo 2024, cuando se documentaron 159 casos en los 12 meses.
En 2021, Sonora alcanzó el mayor número de carpetas de investigación en esta categoría con 172 en total, siendo un año considerado crítico en la incidencia de privaciones de la libertad, autosecuestros y desapariciones forzadas; sin embargo, el 2025 se perfila para superar dicho récord si la tendencia continúa en la misma línea.