La FGJES llevó a cabo este martes la continuación de la audiencia inicial en contra de José Víctor “N” y Francisco Alberto “N”.
Gabriel Benitez.
Hermosillo, Sonora a 02 de septiembre de 2025.- Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) dieron a conocer este martes que se llevó a cabo la continuación de la audiencia inicial en contra de José Víctor “N” y Francisco Alberto “N”, ex funcionarios de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), por su probable responsabilidad de los delitos de peculado e incumplimiento de un deber legal.
En ese sentido, la instancia de justicia en Sonora, mediante un comunicado, reveló que ambas personas quedaron vinculadas a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
De acuerdo con información de la FGJES, se tiene que, a criterio del juez, los datos de prueba presentados por el Agente del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, fueron suficientes para acreditar la probable responsabilidad de ambos imputados por los delitos señalados.
Por tal motivo, continuarán recluidos en el Centro de Reinserción Social (CERESO), bajo la medida cautelar de prisión preventiva impuesta el pasado 28 de agosto, para evitar el riesgo de evasión y garantizar la comparecencia de los señalados en las siguientes etapas del proceso.
Se dio a conocer que las autoridades mantendrán las investigaciones complementarias por un periodo de cuatro meses, para fortalecer la carpeta correspondiente, en espera de próximas audiencias.
Cabe recordar que la Fiscalía de Sonora llevó a cabo la audiencia inicial, donde se formuló imputación en contra de José Víctor “N” y Francisco Alberto “N”, exservidores públicos, debido a su probable responsabilidad por los delitos de peculado e incumplimiento de un deber legal.
En ese momento, el Agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Anticorrupción de Sonora presentó datos de prueba suficientes, pertinentes para solicitar la vinculación a proceso de los señalados por los delitos referidos.
Sin embargo, la defensa en su momento solicitó la ampliación del término constitucional a 144 horas, por lo que fue este martes que se efectuó la nueva audiencia.
Siendo en ese momento que el juez impuso la prisión preventiva justificada como medida cautelar, a fin de garantizar la comparecencia.