Quedan ocho asientos para la próxima temporada y el mexicano no tiene cabida en Red Bull, Racing Bulls, Mercedes ni Alpine.
Ciudad de México a 11 de agosto de 2025.- Sergio Pérez reduce sus opciones: o es Cadillac o no regresa a la Fórmula Uno en el 2026.
La máxima categoría del automovilismo reveló a los pilotos confirmados para la próxima temporada en las distintas escuderías y quedan ocho asientos disponibles.
No obstante, de acuerdo con expertos en el deporte motor, el abanico de posibilidades para Checo parece haberse limitado a una sola opción, la que sonó con fuerza desde hace meses, pero que sigue en suspenso: la de Cadillac, que debutará el próximo año en el Gran Circo de la F1.
El volante mexicano no tiene cabida en Red Bull ni en Racing Bulls, toda vez que su contrato fue rescindido por la escudería austriaca este ciclo lectivo, pese a tenerlo vigente por dos años más.
En Red Bull únicamente está seguro el tetracampeón del mundo Max Verstappen, mientras que el de su ‘socio’ está vacante. En tanto, en en el equipo filial de las bebidas energizantes se perfilan como conductores el francés Isack Hadjar y el neozelandés Liam Lawson, por lo que el japonés Yuki Tsunoda quedaría fuera.
Asimismo, aunque Mercedes no ha confirmado a su dupla de pilotos para el 2026, Toto Wolff, jefe de la escudería, ha manifestado su intención por darle continuidad al ‘proyecto’ con George Russell y Kimi Antonelli con las ‘flechas plateadas’.
Finalmente, en Alpine, Pierre Gasly tiene su lugar seguro, mas no así el de su ‘pareja’. Si bien trascendió que Pérez Mendoza podría llegar ahí, esto fue más un rumor, pues la escudería francesa maneja dos opciones: darle otra oportunidad al argentino Franco Colapinto, a pesar de que no ha dado motivos para una renovación, o bien, contratar a finlandés Valtteri Bottas, quien también busca regresar a la F1 y lleva mano sobre el tapatío en caso de que existiera interés por él.
LOS DOS APUNTAN A CADILLAC
Tanto Pérez como Bottas sonaban para Cadillac, de acuerdo con las últimas informaciones. Incluso estaba el ‘ronroneo’ de cuál de los sería el piloto titular y cuál el suplente; no obstante, la agrupación debutante mantiene en suspenso su line-up, a pesar de que ya debe trabajar y hacer pruebas para afrontar el reto que supone la Fórmula Uno.
CHECO NO ESTARÍA CONVENCIDO
Aunque múltiples reportes aseguraron que el anuncio de Checo Pérez como piloto de Cadillac se daría tras el Gran Premio de Hungría, este todavía no ha llegado.
En tanto, otras fuentes aseguran que si esto no se ha dado no es por esperar una fecha especial, sino porque simplemente el acuerdo no se ha cerrado y esto sería porque Sergio Pérez no está convencido de que Cadillac vaya a tener un auto competitivo.
El mexicano ha expresado en algunas entrevistas su deseo por regresar a la F1, pero “si vale la pena”.
“La respuesta es sí quiero (regresar a F1) si llega el proyecto donde sienta que tengo que estar, porque no quiero terminar mi carrera así, pero también soy consciente que regresaré si vale la pena y pagar el precio que hay qué pagar en la Fórmula Uno”, apuntó en junio para el programa de Youtube ‘Desde el Paddock’, conducido por el expiloto ‘Memo’ Rojas. (Latinus).