El documental mexicano muestra la gira de la banda mexicana de heavy metal S7N en cinco reclusorios de la Ciudad de México, junto a la historia de Fabián, baterista de la banda, quien estuvo preso en el Reclusorio Sur hace algunos años atrás, debido a un incidente vial.
CIUDAD DE MÉXICO de México a 02 de julio de 2025 (apro).- El documental mexicano “Sin Barreras” fue galardonado en la Gala Anual del World Film Festival, en Cannes, Francia.
“Sin Barreras” ganó la categoría a ‘Mejor Historia Real’, bajo la dirección y producción de Luisa Melo y Gonzalo Figueroa, quienes al recibir la estatuilla agradecieron a la banda mexicana de heavy metal S7N y a Fabián Carreño, baterista del grupo musical.
Los cineastas mexicanos también subrayaron que su proyecto forma parte del cine independiente, con el fin de llevar la música y ayudar a la reinserción social de las personas privadas de su libertad.
El documental también estuvo nominado en las categorías de ‘Mejor Ópera Prima’, así como en ‘Mejor Edición’ del evento de cinematografía en el que participaron diversos países como Francia, Inglaterra, Rumanía, Brasil, África, Argentina.
Además, “Sin Barreras” fue premiado en el MADH Island International Film Awards 2024 como ‘Mejor Largometraje Documental’, ‘Mejor Ópera Prima’, ‘Mejor Producción de Largometraje Documental’, ‘Mejor Escritura de Guion Documental’ y ‘Mejor Largometraje Social Documental’.
“Sin barreras”
El documental mexicano muestra la gira de la banda mexicana de heavy metal S7N en cinco reclusorios de la Ciudad de México, junto a la historia de Fabián, baterista de la banda, quien estuvo preso en el Reclusorio Sur hace algunos años atrás, debido a un incidente vial.
La historia expone el impactó que puede tener la música, sin importar el género, en personas que se encuentran recluidas.
“Te enseña mucho a sensibilizarte, a no estigmatizar a la gente por estar en un lugar, sino ver más allá y escuchar a veces sus historias y poderte poner en los zapatos de esas personas porque es algo que nos podría pasar a todos, cualquier persona podríamos terminar ahí”, expresó la cineasta mexicana Luisa Melo.
Con producción ejecutiva de Mauricio González Canto, la participación de la banda mexicana de heavy metal S7N – integrada por Mao Canto, Israel Monroy, Lalo Olvera, Stu Zepeda –, así como Fabián Carreño, Karla Farrugia y Guillermo García.