“Ayer la secretaria de Gobernación les envió un oficio para que quede constancia de que estamos llamando al diálogo. Ya lo tienen por escrito, tienen que tomar ellos la decisión de si van a dialogar o no porque si deciden no dialogar pues por qué si lo que están pidiendo es diálogo”, aseguró.
CIUDAD DE MÉXICO a 27 de mayo de 2025 (apro).-La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) la dejaron plantada desde el 8 de mayo, cuando habían pactado una reunión.
Mientras tanto dejará por escrito la disposición de su gobierno a resolver demandas mendicantes el diálogo y a constatar que se mantiene abierta una mesa de negociación con las secretarías de Educación Pública, Gobernación, Hacienda y el ISSSTE, dadas las peticiones que han hecho públicas.
“Por cierto, ayer no mencioné que en la última reunión que tuve con la CNTE les propuse que nos viéramos el 8 de mayo y ellos ya no llegaron a esa cita”, dijo.
Añadió que es importante que se sepa que fue su propuesta, porque así lo pidieron en la reunión que tuvieron en el primer paro que duró tres días, pero les dio fecha para el 8 de mayo, lo cual, dijo, fue informado directamente a los docentes.
Esa cita, consideró, era importante porque sería previa a las acciones del 15 de mayo, día del Maestro y se tenía el plan de lograr acuerdos en un diálogo directo con la mandataria.
Después se planteó que la reunión directa sería el viernes 23 de mayo, lo que se sostenía todavía el 21 de este mes, según lo declaró la presidenta en la conferencia que tuvo que hacer con preguntas a distancia porque la Coordinadora mantuvo bloqueados todos los accesos a la sede presidencial.
Después, la presidenta canceló el encuentro, “dadas las circunstancias consideramos que era mejor que los recibieran desde el más alto nivel del gobierno, que es la secretaria de Gobernación y el secretario de Educación Pública”, dijo.
Este martes afirmó que consideraron necesario que se les enviara un oficio para decirles que está abierta la mesa, en específico mañana.
“La Secretaría de Gobernación les envió un oficio para que quede constancia de que estamos llamando al diálogo. Ya lo tienen por escrito, tienen que tomar ellos la decisión de si van a dialogar o no”, urgió.
En cuanto a si habrá descuentos a maestros faltistas, la presidenta dijo que eso dependerá de cada estado, si se aplica o no.