-La edición 2025, además de ser la más concurrida registró la mayor derrama económica desde que se realiza la festividad con 90 millones de pesos.
-Se han consolidado y han trascendido generaciones, han crecido y han posicionado a Hermosillo como un destino turístico nacional e internacional importante.
Hermosillo, Sonora a 26 de mayo de 2025.- “Muchísimas gracias por dar muestras de civilidad y de orden y hacer de las fiestas del Pitic 2025 las más concurridas en la historia y no solamente eso, fiestas que se distinguen por ser divertidas, por ser seguras, por ser ordenadas y por ser limpias”, expresó el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez al informar que asistieron 283 mil personas en los cuatro días con una derrama económica de 90 millones de pesos.
Del 22 al 25 de mayo que se llevó a cabo la celebración en el centro histórico de la ciudad se registró el 98 por ciento de aprobación, el 92 por ciento en percepción de seguridad, el 94 por ciento en limpieza, 66 atenciones de salud y los comerciantes aseguraron que hubo cero corrupción.
Toño Astiazarán destacó que la coordinación de todas las dependencias del Gobierno Municipal involucradas en un trabajo transversal para tener los resultados que el día de hoy se presentan.
“El tener las fiestas más grandes, más divertidas, una cartelera diversa para todos gustos, expresiones artísticas, culturales musicales, en verdad que nos llena de orgullo y nos compromete, por supuesto, a que en las futuras fiestas del Pitic podamos cada día mejorarlas”, manifestó Astiazarán Gutiérrez.
Reiteró su gratitud a todas y todos los asistentes a quienes desde Hermosillo, quienes nos visitaron del interior del Estado, del interior de la República, del extranjero que estuvieron; y agradeció de manera especial a las y los servidores públicos del Ayuntamiento y a quienes apoyaron en las labores de seguridad, como la Universidad Estatal de Seguridad Pública, la Policía estatal de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, el Ejército y Protección Civil.
Los espectáculos que presentaron más de mil 400 artistas en 20 foros, con la participación estelar de Manuel Turizo, Miguel Bosé, Caifanes, Edén Muñoz, María León, Santa Cecilia, Los Concorde, Leonardo de Lozanne y los Rebel Cats, Arturo Chacón y muchos más.
Marianna González Gastélum, directora del IMCA, reconoció y agradeció la participación de las y los artistas que participaron, y por supuesto de todos sus compañeros de las dependencias de Ayuntamiento de Hermosillo, por haber ejecutado un gran trabajo en equipo.
“Las Fiestas del Pitic sin duda son el reflejo de todo la actividad artística y cultural Hermosillo, donde conviven diversas expresiones, quiero destacar el crecimiento que se tuvo este año en la oferta de actividades para niñas y niños, verdaderamente estuvimos monitoreando, de manera muy atenta la asistencia de las infancias, porque creemos que a través de plataformas como las Fiestas del Pitic hacemos pues como Ayuntamiento valer un derecho humano que es muy importante que es el libre acceso a la cultura”, comentó González Gastélum.
El Comisario General de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Manuel Emilio Hoyos Díaz, compartió que no hubo incidentes mayores, los visitantes y los asistentes a cada uno de los eventos se comportan muy a la altura.
Participaron alrededor de 300 elementos de la Policía Preventiva y 120 oficiales de Tránsito; se entregaron 2 mil 600 pulseras a menores para rescatar en caso de extravío. Hubo dos casos que de niños que se perdieron momentáneamente y fueron puestos a disposición de sus padres.
Oscar Gastélum, Donnadieu, director de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico, precisó que tuvieron una afluencia de 283 mil personas, en comparación con alrededor de 250 mil del año pasado y 200 mil del 2023; lo que generó una derrama económica de casi 90 millones de pesos que es un 24 por ciento más en comparación al año pasado que fue de 71 millones de pesos, y bastante más que el 2023, que fueron un poco menos de 50 millones de pesos.
“La derrama económica por día fue alrededor de 22 millones de pesos también 22 por ciento más que el año pasado que fue casi 18 millones de pesos; y quisiera aprovechar para felicitar tanto nuestro presidente como a Marianna… porque mediante encuestas estuvimos en una escala del uno al cinco, siendo la máxima calificación, un promedio bastante bueno tanto en organización, en seguridad y en limpieza de alrededor de 4.5”, agregó.
En el informe de resultados los acompañaron Eduardo Acuña Padilla, secretario del Ayuntamiento; Fernando Morales Flores, coordinador de Protección Civil Municipal; Sergio Arturo Pavlovich Escalante, director de Servicios Públicos Municipales.