“Oootra vez??? ¿Qué está pasando? No es serio. Ahora qué explicación van a dar? ¡Alguien no está haciendo bien su tarea!”. Estas palabras del senador Manlio Fabio Beltrones Rivera no son simples quejas lanzadas al aire en redes sociales. Son un grito de indignación y verdad. Porque otra vez —sí, otra vez— la ganadería mexicana está pagando las consecuencias de una ineptitud oficial que ya no puede ocultarse tras declaraciones diplomáticas.
La suspensión de las importaciones de ganado mexicano por parte de Estados Unidos es un golpe brutal, no sólo económico, sino también moral para el sector productivo del norte del país. No estamos hablando de un error menor ni de una contingencia inesperada.
Hablamos de un problema viejo, conocido, documentado, como lo es el gusano barrenador del ganado (GBG), cuya amenaza ha sido advertida durante meses y que, aun así, se dejó avanzar con una lentitud y descoordinación indignantes.
Mientras que el titular de la SADER, Julio Berdegué, intenta apaciguar las aguas con frases como “no estamos de acuerdo, pero confiamos en llegar a un acuerdo”, los ganaderos de Sonora, Chihuahua, Coahuila y otros estados están viendo cerrar sus únicas ventanas de comercialización por errores ajenos. ¡Confiar no es estrategia! ¡Confiar no es gestión sanitaria! En un tema de bioseguridad animal con impacto binacional, la omisión es tan peligrosa como la negligencia.
El gusano barrenador no es una plaga cualquiera. Su reaparición en la frontera significa un retroceso de décadas. Estados Unidos tardó 30 años en erradicarlo la vez anterior. ¿Y ahora esperan que el país del norte confíe en que México lo resolverá con promesas vagas y reuniones diplomáticas? La secretaria Brooke Rollins fue clara: esto no es política, es seguridad nacional. En cambio, aquí seguimos simulando.
La respuesta del Gobierno mexicano ha sido tardía, improvisada y reactiva. Que se estén invirtiendo 165 millones de pesos y dispersando 90 millones de moscas estériles suena bien, pero ¿por qué no se hizo antes? ¿Dónde estuvo el monitoreo, la alerta temprana, el protocolo de contención? ¿Dónde estuvieron los puentes con las organizaciones ganaderas que llevan meses advirtiendo del riesgo?
Y mientras tanto, nuestros ganaderos enfrentan sequías, inseguridad rural, precios bajos y ahora el cierre del mercado más importante. ¿Y qué dice la federación? Que se está “trabajando” y que “en dos semanas” podría haber avances. No, señores. La ganadería no sobrevive con declaraciones ni con tuits optimistas. Sobrevive con acciones firmes, decisiones técnicas y liderazgo real.
La declaración del PRI Sonora acierta al exigir una reunión urgente con los productores. Pero no basta con reuniones. Se necesitan compromisos presupuestales, apoyo directo, campañas sanitarias regionales diferenciadas y una estructura técnica que realmente entienda que el norte del país no puede seguir siendo víctima de una política agropecuaria que lo ignora o lo castiga.
El campo, y en especial la ganadería, ya no aguantan más “ooootras veces”. Es hora de que quienes toman decisiones se tomen en serio su tarea. Porque esta vez no sólo está en juego el comercio, sino la credibilidad de todo un país.
Grandes Ligas capacitará a entrenadores sonorenses: una oportunidad histórica.
Por primera vez en la historia del béisbol en Sonora, entrenadores del estado recibirán capacitación directa de técnicos de Grandes Ligas (MLB), gracias a un programa impulsado por la oficina de desarrollo de la Major League Baseball para Latinoamérica. Las sesiones comenzarán este lunes 12 de mayo, de forma virtual, y marcarán un hito en la profesionalización del béisbol amateur en la región.
Henry González, Director del programa de Capacitación de la MLB, fue quien dio luz verde a este esfuerzo sin precedentes, mediante el cual entrenadores sonorenses conocerán técnicas modernas, fundamentos técnicos y estrategias empleadas en el máximo nivel del béisbol mundial.
La gestión local corre a cargo de Elpidio Serrano, coordinador del programa en Sonora, quien ha destacado la importancia de que este conocimiento técnico se replique hacia las categorías infantiles, juveniles y de adultos.
Cristóbal Vargas Rodríguez, presidente de la Asociación Estatal de Béisbol de Sonora, agradeció públicamente a González por su confianza en el talento y compromiso del estado, asegurando que esta colaboración representa un parteaguas para el desarrollo del béisbol sonorense.
El curso tendrá una duración aproximada de 20 días e incluirá evaluaciones por cada módulo. Quienes aprueben recibirán un certificado oficial expedido por MLB. En esta primera etapa participarán cerca de 90 entrenadores, divididos en dos grupos. Posteriormente, se prevé una segunda fase enfocada en el reglamento del béisbol amateur mexicano, incluyendo actualizaciones en categorías infantiles, juveniles y criterios de desempate.
Este esfuerzo no solo profesionaliza a los entrenadores, sino que también siembra la base para una generación futura más sólida, mejor formada y lista para competir en cualquier nivel.
Karim López inspira a la nueva generación en Hermosillo
Con un ambiente de entusiasmo, aprendizaje y energía, concluyó el “Karim López Basketball Camp 2025” en Hermosillo. El evento reunió a decenas de niñas, niños y adolescentes, quienes vivieron días intensos de práctica deportiva, formación técnica y diversión, de la mano del talentoso Karim López, uno de los grandes prospectos mexicanos que apunta hacia el Draft de la NBA en 2026.
Karim, orgullosamente hermosillense, no solo compartió su experiencia dentro de la duela, sino que también convivió de forma cercana con las y los participantes, sembrando en ellos el espíritu de disciplina, esfuerzo y pasión por el básquetbol. Su presencia fue más que simbólica: fue un ejemplo tangible de que los sueños, con trabajo constante, pueden alcanzarse. El campamento fue ejecutado con un equipo de entrenadores altamente capacitado, que supo equilibrar la enseñanza con el disfrute del juego.
Las actividades especiales, como el giveaway para niñas y niños, añadieron un toque de emoción extra al evento. Las sonrisas, los aprendizajes y la convivencia sana marcaron la esencia de este campamento, que seguramente dejará huella en quienes aspiran a seguir los pasos de Karim.
Por hoy es todo, sígueme en:
www.elreporterodelacomunidad.com
Twitter: @elreporteroson y @NPDeportes1
Facebook: El Reportero de la Comunidad y Columna Nada Personal
IG: elreporterodelcomunidad
Tiktok: elreporterodelacomunidad
Whatsapp: 6622217136