Organizaciones como Defensorxs acusaron a los aspirantes, entre otras cosas, de no cumplir con el requisito constitucional de buena reputación.
Ciudad de México a 01 de mayo de 2025.- “Consideramos que una persona que actualmente defiende a integrantes del crimen organizado no cumple con la imparcialidad requerida para ejercer cualquier cargo de juzgador”, argumentaron las organizaciones Defensorxs, Laboratorio Electoral y Politiklab, quienes ayer denunciaron a 11 candidatos judiciales por vínculos con la delincuencia o la iglesia La Luz del Mundo.
El primer caso es Andrés Montoya García, candidato para el cargo de Magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito.
Se acusó su vinculación con la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota, ocurrida el 2 de abril de 2005.
Montoya, según las organizaciones, ha reconocido que se reunió con Jiménez antes de su desaparición, y afirmó haber dejado al periodista en un supermercado. En esa desaparición también se involucró a José Antonio Montoya García alias “El Montoyita”, hermano de Andrés Montoya.
Un segundo caso es Jesús Humberto Padilla Briones, candidato a juez de Distrito en materia Penal; es militante del PRI y en 2023 fue detenido mientras conducía en Monremorelos, Nuevo León, donde se le encontraron dosis de droga y un arma de fuego. Fue procesado ese año por delito de narcomenudeo, pero en 2024 obtuvo una suspensión que le permitió su liberación.
Otro persona denunciada es Fernando Escamilla Villarreal, candidato a juez Nuevo León, quien es señalado de haber sido defensor legal de Miguel Ángel Treviño “el Z40”, así como de Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo”, operador del Cártel del Golfo que fue extraditado a Estados Unidos en 2023.
En su argumentación, las organizaciones dijeron que Escamilla ofreció recientemente una conferencia de prensa donde estuvo acompañado de Juan Manuel Delgado, abogado del narcotraficante Ismael “El Mayo Zambada”.
La cuarta persona denunciada es Francisco Herrera Franco, candidato a Juez de Distrito en Materia Penal en el Onceavo Circuito en Michoacán. En el escrito se acusó que, siendo Fiscal Regional en Michoacán, presionó a autoridades mazahuas de las poblaciones de Crescencio Morales, Francisco Serrato y Donación Ojeda, para reunirse con un grupo delincuencial. También mencionó que un medio de comunicación en Michoacán recibió una amenaza en 2021 para que dejara de publicar asuntos relacionados con el entonces fiscal Francisco Herrera.
En otra denuncia, Defensorxs, Laboratorio Electoral y Politiklab, pidieron al INE suspender las candidaturas de candidatos vinculados a la iglesia La Luz del Mundo, organización dirigida por Naasón Joaquín García, procesadlo en Estados Unidos por abuso sexual infantil.
Se trata de Eluzai Rafael Aguilar, candidata a jueza en materia Penal en Jalisco; Karina Sánchez Ruiz, candidata a magistrada en materia Mixta en Oaxaca; Cesiah Keren León Rocha, candidata a jueza en materia Civil en Jalisco; Madián Sinaí Menchaca Sierra, candidata a jueza en materia Administrativa en Jalisco; Betzabeth Almazán Morales, candidata a jueza en materia Civil en Jalisco; Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, candidata a magistrada en materia del Trabajo en Guanajuato; y Job Daniel Wong Ibarra, candidato a magistrado en materia del Trabajo en Jalisco.
Las organizaciones acusaron a los mencionados de no cumplir con requisito constitucional de buena reputación, y de, en el caso de Job Daniel Wong, por ser ministro de culto en la iglesia de La Luz del Mundo.
“Los candidatos denunciados no sólo son creyentes de la Luz del Mundo, sino que deberían ser descalificados del presente proceso electoral ya que están vinculados con un grupo investigado y sancionado en otras jurisdicciones por actividades delictivas y han utilizado el apoyo de la Iglesia de la Luz del Mundo para hacer campaña”, mencionó el escrito de denuncia.