La inacción y la burocracia son inaceptables ante el grave riesgo del cierre de la frontera a la exportación de ganado mexicano que, en Estados Unidos, tiene como límite el 30 de abril, expuso el Senador de la República por Sonora Manlio Fabio Beltrones, en una reflexión publicada en sus redes sociales.
Ciudad de México a 27 de abril de 2025.- El Senador Manlio Fabio Beltrones urgió al gobierno de México a tomar medidas para agilizar en territorio nacional el despliegue de aviones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para combatir la plaga del Gusano Barrenador del Nuevo Mundo (GBN) que amenaza cerrar las fronteras a la exportación de ganado al mercado de la Unión Americana.
“La protección de México contra el Gusano Barrenador no puede esperar más; la inacción y la burocracia son inaceptables ante un riesgo de esta magnitud”, apuntó el Senador por el estado de Sonora, una entidad altamente exportadora de ganado al mercado de Estados Unidos.
Refirió que actualmente el 19 por ciento de la economía sonorense está sustentada en la actividad ganadera, por lo que Sonora resultaría enormemente perjudicado en caso de no llegar a un acuerdo y concretarse esta amenaza al cierre de la exportación de ganado.
“Como representante de un estado ganadero como Sonora, me preocupa que las restricciones impuestas por autoridades mexicanas a las operaciones aéreas especializadas están poniendo en riesgo toda la estrategia de contención”, aseveró.
La molestia del gobierno de Estados Unidos se debe que la a empresa Dynamic Aviation, contratada por el USDA APHIS (Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos), se enfrenta a restricciones inaceptables, como permisos de operación limitados a apenas 60 días; prohibiciones de vuelo los siete días de la semana y múltiples trabas logísticas, a pesar de ser pieza clave en la liberación aérea de moscas estériles, indispensable para frenar el avance de esta plaga devastadora.
“Estos obstáculos y demoras administrativas no solo paralizan las acciones de control, sino que también ponen en grave peligro la sanidad agropecuaria, la producción de nuestros agricultores y la estabilidad de toda la región”, manifestó.
En ese contexto, el Senador Beltrones pidió al gobierno de México actuar rápido y no poner en peligro la actividad ganadera de la que dependen miles de familias
“Si ante esta emergencia, el Departamento de Agricultura de EUA aún muestra disposición a una coordinación técnica que posibilite una acción rápida que ponga freno a esta plaga, debiéramos capitalizarla, solo tenemos hasta el 30 de abril”, concluyó en relación a este tema de la agenda binacional México y Estados Unidos.