Hermosillo, Sonora a 08 de abril de 2025.- Para concientizar sobre la importancia de la actividad física y los beneficios que representa para la salud, la diputada Marcela “Maval” Valenzuela Nevárez, presentó un posicionamiento en relación al Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Durante su intervención, la legisladora destacó la importancia de impulsar el deporte como un pilar esencial a favor del bienestar de las y los sonorenses.
Resaltó que el pasado 6 de abril se conmemoró el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de agosto de 2013, para reconocer el papel fundamental del deporte en la promoción de los derechos humanos, el desarrollo económico y social, y la paz mundial.
Subrayó que el deporte fomenta valores esenciales como la tolerancia, el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo, contribuyendo a la construcción de sociedades más inclusivas y pacíficas. Además, es una herramienta eficaz para la educación y el empoderamiento de comunidades, especialmente entre jóvenes y grupos marginados.
“Hago un llamado al gobierno, a las instituciones educativas, a organizaciones civiles y a las empresas, para que impulsen políticas públicas y programas deportivos inclusivos, accesibles y sostenibles. Debemos garantizar que el deporte llegue a todos los rincones de nuestro Estado, que sea un derecho y una herramienta de transformación real, especialmente para nuestros jóvenes, personas con discapacidad y comunidades marginadas. El deporte no es solo competencia; es un lenguaje universal de esperanza, superación y unión. Aprovechemos su fuerza para construir un futuro más justo, equitativo y en paz”, puntualizó la legisladora morenista.