Actualmente las unidades permitidas son hasta el 19 de octubre del 2021.
Hermosillo, Sonora a 30 de marzo de 2025 (OEM).- Las organizaciones para la defensa del patrimonio familiar en Sonora solicitaron al Gobierno Federal que se amplíe la fecha de ingreso de unidades extranjeras a territorio nacional a fin de que se puedan regularizar las de modelo más reciente.
Al respecto, Gamaliel Cañedo Maciel, dirigente de la Organización para la Defensa del Patrimonio Familiar (Odepafa), recordó que hasta el momento el decreto federal establece como requisito para la legalización de carros aquellos que ingresaron hasta el 19 de octubre de 2021.
Sin embargo, dijo que esta ha hecho que se queden fuera miles de unidades del proceso de regularización, de ahí que ya hicieron la petición por escrito a la federación para que se recorra la fecha de ingreso y por ende que se puedan tener vehículos más recientes para beneficio de las familias.
Aclaró que si bien es cierto se amplió la fecha del decreto de legalización hasta el 2026, pero la fecha de ingreso quedo igual al 19 de octubre, por lo que aquí es necesario atender la demanda para que no queden fuera unidades de modelos más recientes que ya están en Sonora, esto en razón de la cercanía que se tiene con Estados Unidos.
“Nosotros tenemos conocimiento que se han regularizado unas 200 mil vehículos en Sonora desde marzo de 2022, pero muchos otros han quedado sin la posibilidad de legalizarse, es por ello que ya pedimos a las autoridades federales para que este año se autorice cuando menos uno o dos años más “, enfatizó.
Cañedo Maciel agregó que actualmente hay más de 50 mil autos que circulan que no han sido legalizados en Sonora, cifra que seguirá aumentando debido a la cercanía con Estados Unidos y al menor costo de estas unidades en comparación con los vehículos nacionales, por ello hacen esta solicitud.
Abundó que la situación ha generado preocupación entre propietarios de autos extranjeros que quedaron fuera del decreto, pues la falta de certeza legal implica riesgos como decomisos, por lo que siguen con la gestión ante las autoridades federales.
“Queremos que se tome en cuenta a quienes ya están aquí y dependen de estos vehículos para su trabajo o su familia, por lo que no pedimos algo nuevo, solo que se haga justicia a quienes llegaron después de la fecha establecida”, afirmó.