La competitividad de Estados Unidos depende de la producción de sus empresas integradas en México.
Hermosillo, Sonora a 03 de febrero de 2025.- En Hermosillo se ubica la segunda planta Ford con mayor productividad del mundo, por lo que la competitividad se hubiera comprometido por un incremento de aranceles entre México y Estados Unidos, consideró el economista Luis Núñez Noriega.
El analista celebró la marcha atrás de este desacuerdo arancelario, tras un entendimiento entre el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, considerando que existen empresas importantes en el país y la frontera.
“Hemos insistido mucho en eso. En las guerras de aranceles no gana nadie, es un perder para todo mundo y celebro mucho que se haya dado este entendimiento, este acuerdo, para efectos de evitar una guerra comercial… Yo creo que es una medida que viene a pausar por un mes, por lo pronto, la posibilidad de aranceles
Al respecto, destacó que esto puede marcar un precedente para un futuro de acuerdos y entendimientos entre ambos países, tomando en cuenta que en Sonora el sector automotriz y electrónico son cartas fuertes para la competitividad, a lo que se pueden sumar las actividades en minería y agricultura, de manera que debe buscarse una política económica que permita coordinar el crecimiento comercial en ambos lados de la frontera.
“Por lo pronto dio resultado este entendimiento, yo esperaría que se apoye mucho más a las empresas del país, que se apoye una política de atracción de nuevas inversiones con mucha más fuerza y vitalidad; el desarrollo de talentos y capacitación de trabajadores mexicanos es fundamental, y aprovechar el talento que hay en jovenes para atraer inversiones tecnológicas que ayuden a crecer”, afirmó.
En ese sentido, recordó que la Planta Ford de Hermosillo es fundamental para Sonora, pues a nivel global es la segunda más importante de esta empresa, por lo que su actividad genera empleos a la población y da impuestos para el gobierno.
“No solo es la planta Ford, son todas las empresas proveedoras que producen autopartes y son fundamentales para la vitalidad de la empresa. Entonces, sin duda es muy importante y es la segunda planta más importante a nivel global para Ford, entonces es necesario mantener esta planta operando y funcionando perfectamente bien”, puntualizó.
Durante su intervención en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, remarcó que la competitividad de Estados Unidos depende de la producción de sus empresas integradas en México.
“Está en interés estratégico de Estados Unidos que esta integración no solo se mantenga, sino que crezca en los próximos años”, agregó.