FUNDADOR
sábado, julio 5, 2025
  • INICIO
  • GENERAL
    Reafirma Toño Astiazarán compromiso con la niñez hermosillense.

    Reafirma Toño Astiazarán compromiso con la niñez hermosillense.

    Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

    Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

    Rescata Toño Astiazarán edificio donde se atienden a mujeres víctimas de violencia.

    Rescata Toño Astiazarán edificio donde se atienden a mujeres víctimas de violencia.

    Gobierno de Sonora logra reapertura del cruce ganadero en Agua Prieta tras reconocimiento de estatus sanitario.

    Gobierno de Sonora logra reapertura del cruce ganadero en Agua Prieta tras reconocimiento de estatus sanitario.

  • NACIONAL
    La acusación del Tesoro de Estados Unidos revela la “consistente” colaboración de Vector con el Cartel de Sinaloa.

    La acusación del Tesoro de Estados Unidos revela la “consistente” colaboración de Vector con el Cartel de Sinaloa.

    Del Monte se declara en quiebra en EU.

    Del Monte se declara en quiebra en EU.

    Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller.

    Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller.

    Gobierno de AMLO tiene pendiente por comprobar 33 mil mdp.

    Gobierno de AMLO tiene pendiente por comprobar 33 mil mdp.

  • INTERNACIONAL
    Donald Trump rompe relaciones comerciales con Canadá; Estados Unidos no querría pagar un impuesto a servicios digitales.

    Donald Trump rompe relaciones comerciales con Canadá; Estados Unidos no querría pagar un impuesto a servicios digitales.

    Hospitalizan de emergencia a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU.

    Hospitalizan de emergencia a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU.

    Trump comunica a 530 mil migrantes el fin de permiso humanitario: “EU primero”.

    Trump comunica a 530 mil migrantes el fin de permiso humanitario: “EU primero”.

    Israel lanza ofensiva contra Irán y declara estado de emergencia a nivel nacional.

    Israel lanza ofensiva contra Irán y declara estado de emergencia a nivel nacional.

  • POLITICA
    INE desconoce si credencial de elector será sustituida con nueva identificación que incluya datos biométricos.

    INE desconoce si credencial de elector será sustituida con nueva identificación que incluya datos biométricos.

    Impone INE sanciones por cerca de 32 millones de pesos a partidos políticos luego de auditoría de impuestos por pagar.

    Impone INE sanciones por cerca de 32 millones de pesos a partidos políticos luego de auditoría de impuestos por pagar.

    Aprueba Congreso de Sonora renuncias a cargos municipales, turna iniciativa sobre prevención y presenta posicionamiento.

    Aprueba Congreso de Sonora renuncias a cargos municipales, turna iniciativa sobre prevención y presenta posicionamiento.

    Somos la alternativa que ofrece una esperanza a los ciudadanos: Natalia Rivera.

    Somos la alternativa que ofrece una esperanza a los ciudadanos: Natalia Rivera.

  • DEPORTES
    Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

    Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

    Participará alumna de Cobach Sonora en Serie Mundial de Softbol.

    Participará alumna de Cobach Sonora en Serie Mundial de Softbol.

    El defensor hermosillense Alan Montes en la mira de los Pumas.

    El defensor hermosillense Alan Montes en la mira de los Pumas.

    Convoca IDH a proponer prospectos para el Salón de la Fama del Deportista Hermosillense.

    Convoca IDH a proponer prospectos para el Salón de la Fama del Deportista Hermosillense.

  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • GENERAL
    Reafirma Toño Astiazarán compromiso con la niñez hermosillense.

    Reafirma Toño Astiazarán compromiso con la niñez hermosillense.

    Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

    Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

    Rescata Toño Astiazarán edificio donde se atienden a mujeres víctimas de violencia.

    Rescata Toño Astiazarán edificio donde se atienden a mujeres víctimas de violencia.

    Gobierno de Sonora logra reapertura del cruce ganadero en Agua Prieta tras reconocimiento de estatus sanitario.

    Gobierno de Sonora logra reapertura del cruce ganadero en Agua Prieta tras reconocimiento de estatus sanitario.

  • NACIONAL
    La acusación del Tesoro de Estados Unidos revela la “consistente” colaboración de Vector con el Cartel de Sinaloa.

    La acusación del Tesoro de Estados Unidos revela la “consistente” colaboración de Vector con el Cartel de Sinaloa.

    Del Monte se declara en quiebra en EU.

    Del Monte se declara en quiebra en EU.

    Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller.

    Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller.

    Gobierno de AMLO tiene pendiente por comprobar 33 mil mdp.

    Gobierno de AMLO tiene pendiente por comprobar 33 mil mdp.

  • INTERNACIONAL
    Donald Trump rompe relaciones comerciales con Canadá; Estados Unidos no querría pagar un impuesto a servicios digitales.

    Donald Trump rompe relaciones comerciales con Canadá; Estados Unidos no querría pagar un impuesto a servicios digitales.

    Hospitalizan de emergencia a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU.

    Hospitalizan de emergencia a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU.

    Trump comunica a 530 mil migrantes el fin de permiso humanitario: “EU primero”.

    Trump comunica a 530 mil migrantes el fin de permiso humanitario: “EU primero”.

    Israel lanza ofensiva contra Irán y declara estado de emergencia a nivel nacional.

    Israel lanza ofensiva contra Irán y declara estado de emergencia a nivel nacional.

  • POLITICA
    INE desconoce si credencial de elector será sustituida con nueva identificación que incluya datos biométricos.

    INE desconoce si credencial de elector será sustituida con nueva identificación que incluya datos biométricos.

    Impone INE sanciones por cerca de 32 millones de pesos a partidos políticos luego de auditoría de impuestos por pagar.

    Impone INE sanciones por cerca de 32 millones de pesos a partidos políticos luego de auditoría de impuestos por pagar.

    Aprueba Congreso de Sonora renuncias a cargos municipales, turna iniciativa sobre prevención y presenta posicionamiento.

    Aprueba Congreso de Sonora renuncias a cargos municipales, turna iniciativa sobre prevención y presenta posicionamiento.

    Somos la alternativa que ofrece una esperanza a los ciudadanos: Natalia Rivera.

    Somos la alternativa que ofrece una esperanza a los ciudadanos: Natalia Rivera.

  • DEPORTES
    Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

    Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

    Participará alumna de Cobach Sonora en Serie Mundial de Softbol.

    Participará alumna de Cobach Sonora en Serie Mundial de Softbol.

    El defensor hermosillense Alan Montes en la mira de los Pumas.

    El defensor hermosillense Alan Montes en la mira de los Pumas.

    Convoca IDH a proponer prospectos para el Salón de la Fama del Deportista Hermosillense.

    Convoca IDH a proponer prospectos para el Salón de la Fama del Deportista Hermosillense.

  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA
Sin resultado
Ver todos los resultados
FUNDADOR
Sin resultado
Ver todos los resultados

De Primera Mano.

EL REPORTERO DE LA COMUNIDADPorEL REPORTERO DE LA COMUNIDAD
6 septiembre, 2024
De Primera Mano
0
COMPARTIR
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XWhatsapp

Francisco Javier Ruíz Quirrín.

Hermosillo, Sonora a 06 de Septiembre del 2024.- “NADIE escarmienta en cabeza ajena”, dice el dicho popular y de ahí la incredulidad de muchos respecto a la posibilidad de que México se convierta en el Estado de una sola persona o, lo que es lo mismo, un gobierno totalitario y concentrador de los tres poderes de la Federación.

Lo que había permitido el equilibrio ante los abusos o excesos del presidente López Obrador, -el Poder Judicial Federal, con ocho ministras y ministros dispuestos a hacer valer los principios constitucionales- está a punto de perder su autonomía y, a partir de ese momento, regirán las consignas políticas y se hará a un lado el imperio de la Ley.

Existe solo una verdad y es la que estamos observando: ya existen acciones que nos hacen concluir, necesariamente, que empezamos a vivir en un Estado totalitario.

¿Qué diferencia puede existir entre el consejo nacional electoral de Venezuela que ratificó el triunfo del dictador Nicolás Maduro a pesar del evidente fraude electoral y la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) en México, que otorgó la sobre-representación a MORENA y aliados en la Cámara de los Diputados, con lo cual pueden hacer los cambios en la Carta Magna que les venga en gana?

Y las consecuencias están a la vista: El cumplimiento de la orden “real” de palacio nacional de aprobar lo más pronto posible la iniciativa de reforma al Poder Judicial: hay voto en contra de PAN-PRI y Movimiento Ciudadano, pero la “maquinaria pesada” de MORENA y aliados en la Cámara de los Diputados y en el Senado, atropella toda oposición.

López Obrador ya ha dado pasos importantes para lograr su objetivo, como la desaparición de organismos autónomos creados en los recientes 30 años para fortalecer la democracia en el país y el control del ejército mexicano, otorgándole un supra-poder político y económico.

Otro botón de muestra del Estado “socialista del siglo XXI” que se avecina en México, es el anuncio del aún jefe de gobierno de la capital del país, Martí Batres (próximo director del ISSSTE a partir del 1 de octubre) quien ha enviado una iniciativa de reforma para que la propiedad privada se sujete al interés público y con ello, a la voluntad del gobierno. Evidentemente, esta iniciativa se extenderá al Congreso de la Unión para aplicarla a nivel nacional.

El Presidente de la República, durante la lectura de su sexto y último informe de gobierno, cumplió fielmente con el dictado de un jefe de estado “populista”: Leyó “su verdad”, es decir, el escenario paralelo que creó donde “el pueblo es feliz, el gobierno ha sido multi-exitoso, la violencia ha disminuido, el sistema de salud es mejor que el de Dinamarca, los medicamentos son suficientes para la población, los apoyos al campo han garantizado que coman quienes nos dan de comer y hay un gran crecimiento económico en el país”.

La realidad es otra. La “cuarta transformación” ha permitido dividir a los mexicanos, es el sexenio más violento de la historia con más de 196 mil asesinatos más los que se acumulen en lo que resta de septiembre, el sistema de salud colapsó, las y los ciudadanos están abandonados a su suerte tanto en seguridad, como en los hospitales y en el campo mexicano.

La señora Claudia Sheinbaum, se sentará en una silla presidencial cargada de un pesado lastre que tendrá qué manejar con eficacia y eficiencia para evitar caer al abismo.

Ha circulado un documento elaborado por la Unidad de Análisis de Riesgos Hemisféricos y que integra un “Reporte de Inteligencia Estratégica”, en el que se expone la suma de riesgos, fortalezas y amenazas de México en los próximos meses.

En general considera que estamos en una crisis mutidimensional por la convergencia de tres factores: Una controversial reforma judicial, la ruptura diplomática con Estados Unidos y Canadá y la inminente amenaza de sanciones internacionales.

Entre las amenazas destaca la inestabilidad política interna, las protestas masivas a lo largo del país, la probabilidad de recesión en los próximos seis meses, el fortalecimiento de la delincuencia organizada en las zonas fronterizas.

Considera también que la crisis actual representa la mayor amenaza a la estabilidad de México en las últimas tres décadas y un potencial de escalada con implicaciones directas para la seguridad de los Estados Unidos, entre otras, por el tráfico de drogas y el incremento de la inmigración ilegal.

En el impacto económico prevé una disminución de las exportaciones en porcentajes que van del 18 al 22 por ciento en seis meses, sobre todo en las ramas automotriz, agrícola y de manufacturas.

En cuanto al valor peso-dólar, podría establecerse en tres meses una paridad de 23.50 a 24 pesos por dólar, con las consecuencias severas en el mercado bursátil.

En las finanzas públicas habría un déficit fiscal con un aumento por lo menos del 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y a deuda pública se incrementará hasta un 58 y hasta el 60 por ciento del PIB.

Desde luego en ese documento se observan muchas proyecciones más en varios aspectos, pero el propósito de reproducir algunas es advertir que la próxima presidenta de México no recibirá una administración en “jauja”, sino más bien, una hacienda pública complicada, un país dividido, una seguridad pública con alta presencia y dominio de delincuentes, un sistema de salud altamente deficiente y un abandono al campo.

Esta es parte de la realidad que se vive todos los días en México. Una realidad muy diferente a la “realdad paralela” creada por López Obrador y dirigida solo a quienes lo contemplan como un “neomesías”.

La “4-T” no contaba con la participación estudiantil

EL HECHO de que la población estudiantil haya decidido unirse a la oposición de la reforma judicial, ha provocado un vuelco en palacio nacional y de “MORENA” en el Congreso de la Unión… Todo empezó con la participación de los estudiantes de la escuela de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, a lo que siguió la solidaridad manifiesta de algunas universidades y de los círculos estudiantiles de varias instituciones de educación superior en el país… El que la masa estudiantil se haya involucrado y engrose las filas de trabajadores del Poder Judicial Federal y de parte de la sociedad mexicana, complica el panorama para los “jefes” de la “cuarta transformación”, comenzando por el Presidente López Obrador, porque sabe perfectamente del radicalismo en las actitudes de los jóvenes, que, convencidos de un ideal o propósito, simple y sencillamente son imparables… Y las reacciones no se dejaron esperar… El mismo AMLO, en su “mañanera” de arranque de semana, dijo que los estudiantes “estaban siendo engañados”, pero el volumen aumentó unas horas después, cuando Ricardo Monreal Ávila, el coordinador de la bancada “morenista” en San Lázaro, contradijo sus propias declaraciones de días antes (que la reforma judicial se llevaría a cabo por etapas y se escucharía a todos los sectores porque “había tiempo”) para anunciar que en la sesión del día siguiente –martes-, “se discutiría y votaría la iniciativa de reforma al Poder Judicial”, en una acción “fast-track” solo producto de una tajante orden presidencial, ante la presencia de dos amenazas: que la fuerza estudiantil rebase la lucha de los trabajadores del Poder Judicial y el transcurso del tiempo

sin aprobar la iniciativa, lo cual permitiría, ya como expresidente, ser vulnerable a acusaciones que serían avaladas por la mayoría de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Y tan firme fue la orden presidencial, que Monreal, previendo que los estudiantes y trabajadores del Poder Judicial no permitirían sesionar en San Lázaro, rápidamente procedió a cambiar de sede, porque a como diera lugar, tendría que votarse la reforma y evitar así correr más riesgos… Claro, el escuchar a opositores, a grupos de académicos, a organizaciones civiles, quedó totalmente descartado… Otra vez… De esto a un Estado totalitario y dictatorial, hay un solo paso.

LA MISMA prisa de Martín Batres, aún jefe de gobierno de la ciudad de México, para reformar el artículo tercero de la Constitución local, que reza: “La ciudad de México asume como principios, a)… El respeto a la propiedad privada”, para pasar a señalar: “La ciudad de México asume como principios: a) El respeto a la propiedad en los mismos términos del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, lo que puede traducirse en un mayor control y dominio del Estado sobre la propiedad privada, al sujetarla al principio de utilidad pública y social, acorde a los intereses del Estado mismo… No habrá qué darle tanto rodeo… Lo anterior abre la puerta a las expropiaciones y la intervención directa del gobierno en la propiedad privada y en el destino de las instituciones de la sociedad civil… ¿Que solo será en la ciudad de México?… No se puede ser tan ingenuo… Enseguida se impondrá para todo el país… ¿Es lo más parecido a una dictadura?

El Gobernador Durazo afina su estilo con mayor firmeza

PRIMERO, se advierte que la llamada “curva de aprendizaje” de parte de las y los colabores cercanos al titular del ejecutivo estatal ya ha quedado atrás… Quien aprendió aprendió y quien no aprendió, está en riesgo de renunciar por motivos de salud o con el pretexto de ocupar otro cargo… Así fue en el caso de Guillermo Noriega Esparza en la Contraloría… Su salida del gabinete aparentemente se debió a “motivos de salud”, pero la verdad es que fue cesado fulminantemente al no cumplir con instrucciones precisas… En el caso de Francisco Vázquez, dejó la Secretaría del Trabajo porque –se dijo- estará en el equipo de Omar García Harfuch a partir del 1 de octubre en que éste último se convierta en secretario de seguridad del gobierno federal… Ojalá y así sea por bien del paisano huatabampense, pero las dudas se sienten en el ambiente de palacio… También ha sido cuestionada la insensibilidad de Fátima Yolanda Rodríguez, titular de la SAGARPHA en el gabinete estatal, por lo que puede estar seguros que hay ojos que la están vigilando… Y no podemos dejar de comentar nuevamente, la sorprendente declaración del gobernador Durazo en su gira por Puerto Peñasco el pasado martes… Por vez primera en su sexenio, se lanzó a la yugular contra quien ejerce un periodismo no de investigación, “sino un periodismo de imaginación”, dijo… Para haberlo dicho públicamente cuando siempre ha manifestado y llevado a cabo un respeto y una apertura con directivos y representantes de medios de comunicación, es que se sintió muy agraviado con ciertas publicaciones… Y remachó: “Hay que dejarlos que sigan por la vida pretendiendo ser voces morales de la sociedad, pero realmente de morales no tienen absolutamente nada”… ¿Con dedicatoria para quién?… Alguien me dijo que la dedicatoria estaba dentro de la misma declaración del gobernador… ¿Será?

“Progreso sólido”, una caja de ahorros que siguió el ejemplo de “El Arbolito”

EN LOS primeros años de operación fue calificada como muy exitosa, pero como suele ocurrir, se autorizaron préstamos con garantías no muy sólidas, aunque algunas sí cumplían con las exigencias… Y lo que tradicionalmente sucede en esas cajas de ahorro, a “Progreso sólido” le llegó su hora… Entró en insolvencia ante deudas difíciles de cobrar y con garantías que no respaldaban las cantidades exigibles… Ante esa situación, dos directivos de “Progreso sólido”, salieron más vivos que muchos “malapagas”… Se trata de Luis Carlos “Cacho” Soto y de Edmundo “Mundo” García Pavlovich… Dueños de la información y los expedientes de la lista de deudores, tuvieron la ocurrencia de apropiarse de las garantías con las que podían solventarse algunos créditos y ya “entrados en abonos”, de algo líquido en las cuentas bancarias… Según esto lo hicieron “para proteger la solvencia de la caja de ahorros”… Varios resultaron perjudicados al perder no solo fuerte capital en efectivo, sino algunos de sus bienes puestos en garantía… Lo extraño del caso, es que “Cacho” Soto le dio un duro golpe a la familia Healy, que también había invertido en “Progreso sólido”, pero no ha trascendido a pesar del daño… Quizá Soto y García se blindaron, ya que el primero de ellos es yerno de los editores de El Imparcial… Total, esta caja de ahorros terminó tan mal como aquel “Arbolito” que fraudeó a cientos de personajes y familias sonorenses, pero con una gran diferencia… Algunos directivos de “El Arbolito” terminaron en la cárcel.

Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.
Carlos Alberto Gutiérrez Celaya

Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

3 julio, 2025
Columna Nada Personal: 1.- Toño Astiazarán: El alcalde que también juega por el deporte. 2.- En Sonora, Educación y nutrición: cimientos del futuro sonorense.
Carlos Alberto Gutiérrez Celaya

Columna Nada Personal: 1.- Toño Astiazarán: El alcalde que también juega por el deporte. 2.- En Sonora, Educación y nutrición: cimientos del futuro sonorense.

25 junio, 2025
Columna: Nada Personal: La responsabilidad de ser ejemplo.
Carlos Alberto Gutiérrez Celaya

Columna: Nada Personal: La responsabilidad de ser ejemplo.

20 junio, 2025
CONCIERTO DE ACORDEONES
Columnas

CONCIERTO DE ACORDEONES

6 junio, 2025
Fiestas del Pitic 2025: Un legado de cultura, seguridad y esperanza.
Carlos Alberto Gutiérrez Celaya

Fiestas del Pitic 2025: Un legado de cultura, seguridad y esperanza.

26 mayo, 2025
Columna Nada Personal: Alfonso Durazo lanza un home run diplomático con la Serie del Caribe 2027.
Carlos Alberto Gutiérrez Celaya

Columna Nada Personal: Alfonso Durazo lanza un home run diplomático con la Serie del Caribe 2027.

19 mayo, 2025
Compartir en FacebookCompartir en XWhatsapp

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sentencia de 8 años y 9 meses de prisión para José Alexander “N” por delito de lesiones calificadas en Hermosillo.

Sentencia de 8 años y 9 meses de prisión para José Alexander “N” por delito de lesiones calificadas en Hermosillo.

4 julio, 2025
Reafirma Toño Astiazarán compromiso con la niñez hermosillense.

Reafirma Toño Astiazarán compromiso con la niñez hermosillense.

4 julio, 2025
Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

3 julio, 2025
Lista de trabajadores que tendrán su jubilación a los 53 y los 55 años.

Lista de trabajadores que tendrán su jubilación a los 53 y los 55 años.

3 julio, 2025

ESTADO DEL CLIMA

HERMOSILLO CLIMA

FUNDADOR

  • INICIO
  • GENERAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS

© 2024 EL REPORTERO DE LA COMUNIDAD - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • GENERAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA

© 2024 EL REPORTERO DE LA COMUNIDAD - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción