FUNDADOR
martes, julio 8, 2025
  • INICIO
  • GENERAL
    Necesaria la colaboración permanente de todos los niveles de gobierno para construir la paz: Toño Astiazarán.

    Necesaria la colaboración permanente de todos los niveles de gobierno para construir la paz: Toño Astiazarán.

    FGJES obtiene auto de vinculación a proceso por feminicidio agravado y homicidio infantil en número de tres en contra de Jesús Antonio “N”.

    FGJES obtiene auto de vinculación a proceso por feminicidio agravado y homicidio infantil en número de tres en contra de Jesús Antonio “N”.

    Claudia Sheinbaum condena asesinato de menores en Hermosillo.

    Claudia Sheinbaum condena asesinato de menores en Hermosillo.

    Reafirma Toño Astiazarán compromiso con la niñez hermosillense.

    Reafirma Toño Astiazarán compromiso con la niñez hermosillense.

  • NACIONAL
    Nunca di línea para asignar contratos: Peña Nieto sobre presuntos sobornos de empresas israelíes.

    Nunca di línea para asignar contratos: Peña Nieto sobre presuntos sobornos de empresas israelíes.

    Comando roba 33 toneladas de concentración de oro y plata transportadas en un camión cerca de Guadalajara.

    Comando roba 33 toneladas de concentración de oro y plata transportadas en un camión cerca de Guadalajara.

    La acusación del Tesoro de Estados Unidos revela la “consistente” colaboración de Vector con el Cartel de Sinaloa.

    La acusación del Tesoro de Estados Unidos revela la “consistente” colaboración de Vector con el Cartel de Sinaloa.

    Del Monte se declara en quiebra en EU.

    Del Monte se declara en quiebra en EU.

  • INTERNACIONAL
    Trump anuncia un arancel del 50 % al cobre y contempla uno del 200 % a las farmacéuticas.

    Trump anuncia un arancel del 50 % al cobre y contempla uno del 200 % a las farmacéuticas.

    EU aprieta a México: más de 350 alertas por lavado de dinero.

    EU aprieta a México: más de 350 alertas por lavado de dinero.

    Donald Trump rompe relaciones comerciales con Canadá; Estados Unidos no querría pagar un impuesto a servicios digitales.

    Donald Trump rompe relaciones comerciales con Canadá; Estados Unidos no querría pagar un impuesto a servicios digitales.

    Hospitalizan de emergencia a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU.

    Hospitalizan de emergencia a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU.

  • POLITICA
    Recibe Congreso de Sonora informe de labores de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género.

    Recibe Congreso de Sonora informe de labores de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género.

    INE desconoce si credencial de elector será sustituida con nueva identificación que incluya datos biométricos.

    INE desconoce si credencial de elector será sustituida con nueva identificación que incluya datos biométricos.

    Impone INE sanciones por cerca de 32 millones de pesos a partidos políticos luego de auditoría de impuestos por pagar.

    Impone INE sanciones por cerca de 32 millones de pesos a partidos políticos luego de auditoría de impuestos por pagar.

    Aprueba Congreso de Sonora renuncias a cargos municipales, turna iniciativa sobre prevención y presenta posicionamiento.

    Aprueba Congreso de Sonora renuncias a cargos municipales, turna iniciativa sobre prevención y presenta posicionamiento.

  • DEPORTES
    Múltiple cambio entre Jaguares y Venados en la LMP.

    Múltiple cambio entre Jaguares y Venados en la LMP.

    Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

    Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

    Participará alumna de Cobach Sonora en Serie Mundial de Softbol.

    Participará alumna de Cobach Sonora en Serie Mundial de Softbol.

    El defensor hermosillense Alan Montes en la mira de los Pumas.

    El defensor hermosillense Alan Montes en la mira de los Pumas.

  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • GENERAL
    Necesaria la colaboración permanente de todos los niveles de gobierno para construir la paz: Toño Astiazarán.

    Necesaria la colaboración permanente de todos los niveles de gobierno para construir la paz: Toño Astiazarán.

    FGJES obtiene auto de vinculación a proceso por feminicidio agravado y homicidio infantil en número de tres en contra de Jesús Antonio “N”.

    FGJES obtiene auto de vinculación a proceso por feminicidio agravado y homicidio infantil en número de tres en contra de Jesús Antonio “N”.

    Claudia Sheinbaum condena asesinato de menores en Hermosillo.

    Claudia Sheinbaum condena asesinato de menores en Hermosillo.

    Reafirma Toño Astiazarán compromiso con la niñez hermosillense.

    Reafirma Toño Astiazarán compromiso con la niñez hermosillense.

  • NACIONAL
    Nunca di línea para asignar contratos: Peña Nieto sobre presuntos sobornos de empresas israelíes.

    Nunca di línea para asignar contratos: Peña Nieto sobre presuntos sobornos de empresas israelíes.

    Comando roba 33 toneladas de concentración de oro y plata transportadas en un camión cerca de Guadalajara.

    Comando roba 33 toneladas de concentración de oro y plata transportadas en un camión cerca de Guadalajara.

    La acusación del Tesoro de Estados Unidos revela la “consistente” colaboración de Vector con el Cartel de Sinaloa.

    La acusación del Tesoro de Estados Unidos revela la “consistente” colaboración de Vector con el Cartel de Sinaloa.

    Del Monte se declara en quiebra en EU.

    Del Monte se declara en quiebra en EU.

  • INTERNACIONAL
    Trump anuncia un arancel del 50 % al cobre y contempla uno del 200 % a las farmacéuticas.

    Trump anuncia un arancel del 50 % al cobre y contempla uno del 200 % a las farmacéuticas.

    EU aprieta a México: más de 350 alertas por lavado de dinero.

    EU aprieta a México: más de 350 alertas por lavado de dinero.

    Donald Trump rompe relaciones comerciales con Canadá; Estados Unidos no querría pagar un impuesto a servicios digitales.

    Donald Trump rompe relaciones comerciales con Canadá; Estados Unidos no querría pagar un impuesto a servicios digitales.

    Hospitalizan de emergencia a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU.

    Hospitalizan de emergencia a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU.

  • POLITICA
    Recibe Congreso de Sonora informe de labores de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género.

    Recibe Congreso de Sonora informe de labores de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género.

    INE desconoce si credencial de elector será sustituida con nueva identificación que incluya datos biométricos.

    INE desconoce si credencial de elector será sustituida con nueva identificación que incluya datos biométricos.

    Impone INE sanciones por cerca de 32 millones de pesos a partidos políticos luego de auditoría de impuestos por pagar.

    Impone INE sanciones por cerca de 32 millones de pesos a partidos políticos luego de auditoría de impuestos por pagar.

    Aprueba Congreso de Sonora renuncias a cargos municipales, turna iniciativa sobre prevención y presenta posicionamiento.

    Aprueba Congreso de Sonora renuncias a cargos municipales, turna iniciativa sobre prevención y presenta posicionamiento.

  • DEPORTES
    Múltiple cambio entre Jaguares y Venados en la LMP.

    Múltiple cambio entre Jaguares y Venados en la LMP.

    Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

    Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

    Participará alumna de Cobach Sonora en Serie Mundial de Softbol.

    Participará alumna de Cobach Sonora en Serie Mundial de Softbol.

    El defensor hermosillense Alan Montes en la mira de los Pumas.

    El defensor hermosillense Alan Montes en la mira de los Pumas.

  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA
Sin resultado
Ver todos los resultados
FUNDADOR
Sin resultado
Ver todos los resultados

No hay parto sin dolor II

EL REPORTERO DE LA COMUNIDADPorEL REPORTERO DE LA COMUNIDAD
2 septiembre, 2024
No hay parto sin dolor II
0
COMPARTIR
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XWhatsapp

Por: Feliciano J. Espriella

Hermosillo, Sonora a 02 de septiembre del 2024.- En mi anterior despacho relaté brevemente el horror que se vivió en México en los últimos tres meses del desgobierno de Luis Echeverría, como ejemplo de que hemos pasado por situaciones mucho peores a las que se avizoran como respuesta a las reformas a la Constitución que se aprobarán en el futuro inmediato.

De hecho, en ese sentido, desde el viernes empezó a circular por las redes sociales información con un listado de calamidades que prevén se nos avecinan a consecuencia de la reforma judicial. De concretarse algunas, como lo afirmo en la entrega anterior, formarían parte de los trastornos inherentes a un embarazo complicado de cuya gestación nacerá un México nuevo. Por ello el título de esta columna.

Las más que advertencias, veladas amenazas, son en el sentido de que Morgan Stanley degrada recomendación para invertir en México por reforma de AMLO al Poder Judicial; que Citibanamex advierte riesgos por reforma judicial y sobrerrepresentación de Morena en el Congreso; el Bank of America califica de “muy alto riesgo” la reforma al poder judicial y que la agencia Fitch Ratings estima que la aprobación de la reforma judicial podría impactar negativamente a  México, entre una veintena más por el mismo tenor.

El aludido mensaje me llegó a través de tres grupos de WhatsApp en los que participo y por conducto de un buen amigo cuyo nombre me reservo, pues es la respuesta que le di la base del desarrollo del presente tema. La transcribo a continuación:

“Mi querido amigo, agradezco la información, aunque no me estás diciendo nada nuevo. No tengo la menor duda de que existen fuertes presiones tanto internas como externas por el tema de las reformas y muy particularmente por la del Poder Judicial; presiones que se incrementarán en los próximos meses con los consecuentes golpes a la economía que muy probablemente impacten en el crecimiento del país, la paridad cambiaria y la inflación en lo que queda del año y en 2025.

Sin embargo, dudo mucho que los efectos se equiparen a la crisis provocada en 1976 por Luis Echeverría, la cual, es el tema de mi columna en circulación, cuyo audio, si no lo has escuchado, te recomiendo hacerlo. Por cierto, en dicha reseña, por cuestiones de espacio omití publicar que las inflaciones de 1976 y los dos años siguientes hicieron estragos en la economía de las familias mexicanas: fueron de 27.20%, 20.66% y 16.17% respectivamente.

Pero cuando los mexicanos creíamos que ya habíamos tocado fondo y nos encaminábamos a, como dijo el entonces presidente López Portillo, administrar la abundancia, un baldazo con el agua más fría que la del Polo Norte nos arrancó los sueños a todos el día 17 de febrero de 1982, fecha en que se anunció a la nación que el Banco de México se retiraba del mercado de cambios, lo que llevó a una devaluación del peso de 22 a 70 pesos por dólar.

Los meses siguientes fueron de verdadera locura que culminaron el 1o de septiembre, día del último informe del malhadado Jolopo (como ya se le decía al presidente) en que emitió un decreto mediante el cual “estatizó la banca del país” (erróneamente porque ya era nacional, se dice nacionalizó, a diferencia de ahora que es mayoritariamente extranjera) y estableció un control generalizado de cambios, mediante el cual, los mexicanos no podíamos comprar dólares, salvo que demostráramos documentalmente que saldríamos del país y nos autorizaban creo que hasta 300 dólares por viajero.

Y ya que hablamos de crisis, ¿recuerdas la de los seis años que nos gobernó Miguel de la Madrid?, te lo refresco, aunque supongo que como estuviste muy ligado al sector financiero y la sufriste en carne propia, la debes tener muy presente.

La crisis de 1982 fue aún peor que la de 1976. Provocó una devaluación de 3,100% en el sexenio 82-88, la inflación creció 4,030%, el poder adquisitivo decreció 70% y el PIB per cápita se encogió 10%.

Por lo visto hay muchos compatriotas, seguro que mayoritariamente menores a 45 años, a los que les asusta que el valor del peso oscila a razón de 20 por uno (que de hecho es menor a 20.22 como se cotizaba al inicio de la administración); alguien debería informarles que eso es pecata minuta

¿Te acuerdas de que al inicio del gobierno de Miguel de la Madrid, en diciembre de 1982, la paridad peso-dólar era de aproximadamente 70 pesos por dólar y al finalizar su mandato en noviembre de 1988, la paridad había aumentado a alrededor de 2,298 pesos por dólar. Y todavía habría más:

El 20 de diciembre de 1994, cuando todavía no alcanzaba a calentar la silla presidencial Ernesto Zedillo, se registró de nuevo una abrupta devaluación del peso que derivó en una crisis cambiaria que el gobierno fue incapaz de contener. Esta devaluación provocó una fuga masiva de capitales, una severa crisis de confianza en los mercados y una profunda recesión económica. El PIB de México se contrajo un 6.2% en 1995, se perdieron cientos de miles de empleos y la inflación se disparó al 52%.

Hasta aquí la respuesta al amigo y a quienes viven con el alma en un hilo por la “catástrofe” que se avecina.

Por hoy fue todo. Gracias por su tolerancia y hasta la próxima.

Twitter: @fjespriella

Correo: felicianoespriella@gmail.com

Recibe Congreso de Sonora informe de labores de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género.
politica

Recibe Congreso de Sonora informe de labores de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género.

8 julio, 2025
FGJES obtiene auto de vinculación a proceso por feminicidio agravado y homicidio infantil en número de tres en contra de Jesús Antonio “N”.
General

FGJES obtiene auto de vinculación a proceso por feminicidio agravado y homicidio infantil en número de tres en contra de Jesús Antonio “N”.

7 julio, 2025
Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.
Carlos Alberto Gutiérrez Celaya

Columna: Nada Personal. Más foros, menos resultados: el eterno pendiente del deporte en Sonora. El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.

3 julio, 2025
INE desconoce si credencial de elector será sustituida con nueva identificación que incluya datos biométricos.
politica

INE desconoce si credencial de elector será sustituida con nueva identificación que incluya datos biométricos.

3 julio, 2025
Impone INE sanciones por cerca de 32 millones de pesos a partidos políticos luego de auditoría de impuestos por pagar.
politica

Impone INE sanciones por cerca de 32 millones de pesos a partidos políticos luego de auditoría de impuestos por pagar.

2 julio, 2025
Aprueba Congreso de Sonora renuncias a cargos municipales, turna iniciativa sobre prevención y presenta posicionamiento.
politica

Aprueba Congreso de Sonora renuncias a cargos municipales, turna iniciativa sobre prevención y presenta posicionamiento.

2 julio, 2025
Compartir en FacebookCompartir en XWhatsapp

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Múltiple cambio entre Jaguares y Venados en la LMP.

Múltiple cambio entre Jaguares y Venados en la LMP.

8 julio, 2025
Recibe Congreso de Sonora informe de labores de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género.

Recibe Congreso de Sonora informe de labores de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género.

8 julio, 2025
Necesaria la colaboración permanente de todos los niveles de gobierno para construir la paz: Toño Astiazarán.

Necesaria la colaboración permanente de todos los niveles de gobierno para construir la paz: Toño Astiazarán.

8 julio, 2025
Gobernador Durazo cumple con sistema de salud moderno; Sonora contará con primer Hospital Universitario.

Gobernador Durazo cumple con sistema de salud moderno; Sonora contará con primer Hospital Universitario.

8 julio, 2025

ESTADO DEL CLIMA

HERMOSILLO CLIMA

FUNDADOR

  • INICIO
  • GENERAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS

© 2024 EL REPORTERO DE LA COMUNIDAD - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • GENERAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA

© 2024 EL REPORTERO DE LA COMUNIDAD - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción