FUNDADOR
martes, noviembre 25, 2025
  • INICIO
  • GENERAL
    Impulsa Gobierno Municipal energías limpias con instalación de paneles solares en bulevar Manuel Clouthier

    Impulsa Gobierno Municipal energías limpias con instalación de paneles solares en bulevar Manuel Clouthier

    Entrega Toño Astiazarán tramo 96 de Camina Segura en La Campiña, obra ganadora del Presupuesto CRECES

    Entrega Toño Astiazarán tramo 96 de Camina Segura en La Campiña, obra ganadora del Presupuesto CRECES

    Apoya Toño Astiazarán con Peso Solar a comedor comunitario Vida Plena Corazón Contento, A.C.

    Apoya Toño Astiazarán con Peso Solar a comedor comunitario Vida Plena Corazón Contento, A.C.

    Refrenda Toño Astiazarán compromiso para continuar consolidando a Hermosillo en generación de empleos

    Refrenda Toño Astiazarán compromiso para continuar consolidando a Hermosillo en generación de empleos

  • NACIONAL
    Beneficia FOVISSSTE a más de 242 mil personas con Programa de Justicia Social: Jabnely Maldonado

    Beneficia FOVISSSTE a más de 242 mil personas con Programa de Justicia Social: Jabnely Maldonado

    Infonavit presenta avances del programa vivienda para el bienestar

    Infonavit presenta avances del programa vivienda para el bienestar

    Logra Iván Jaimes que la Nueva Ley anti extorsión

    Logra Iván Jaimes que la Nueva Ley anti extorsión

    Sheinbaum defiende la soberanía de México y advierte que “se equivoca” quien convoque a una intervención extranjera

    Sheinbaum defiende la soberanía de México y advierte que “se equivoca” quien convoque a una intervención extranjera

  • INTERNACIONAL
    EEUU ya vigila a los viajeros a través de un nuevo programa “secreto” a cargo de la Patrulla Fronteriza.

    EEUU ya vigila a los viajeros a través de un nuevo programa “secreto” a cargo de la Patrulla Fronteriza.

    México y EU desarticulan red de lavado trasnacional que operaba en cinco países

    México y EU desarticulan red de lavado trasnacional que operaba en cinco países

    EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

    EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

    Redadas migratorias desatan temor en Charlotte: Más de 80 detenidos y fuerte presencia federal

    Redadas migratorias desatan temor en Charlotte: Más de 80 detenidos y fuerte presencia federal

  • POLITICA
    Impulsa Congreso de Sonora mayor justicia presupuestal para comunidades rurales

    Impulsa Congreso de Sonora mayor justicia presupuestal para comunidades rurales

    Proponen Diputados del PRI priorizar becas para hijas e hijos de jornaleros agrícolas en Sonora

    Proponen Diputados del PRI priorizar becas para hijas e hijos de jornaleros agrícolas en Sonora

    Encabeza Omar Del Valle Colosio supervisión de planta potabilizadora en Hermosillo

    Encabeza Omar Del Valle Colosio supervisión de planta potabilizadora en Hermosillo

    Lleva David Figueroa jornada 36 del “Diputado en tu Colonia” a la Nueva España

    Lleva David Figueroa jornada 36 del “Diputado en tu Colonia” a la Nueva España

  • DEPORTES
    Invitan a participar en el Gran Maratón Internacional Hermosillo 2025

    Invitan a participar en el Gran Maratón Internacional Hermosillo 2025

    El “Diamante mexicano” Julio Porras en su debut internacional, el sábado en Riyadh, Arabia Saudita.

    El “Diamante mexicano” Julio Porras en su debut internacional, el sábado en Riyadh, Arabia Saudita.

    Columna Picando Cresta: Hermosillo juega en equipo.

    Columna Picando Cresta: Hermosillo juega en equipo.

    Cifra récord de corredores en Maratón San Carlos-Guaymas

    Cifra récord de corredores en Maratón San Carlos-Guaymas

  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • GENERAL
    Impulsa Gobierno Municipal energías limpias con instalación de paneles solares en bulevar Manuel Clouthier

    Impulsa Gobierno Municipal energías limpias con instalación de paneles solares en bulevar Manuel Clouthier

    Entrega Toño Astiazarán tramo 96 de Camina Segura en La Campiña, obra ganadora del Presupuesto CRECES

    Entrega Toño Astiazarán tramo 96 de Camina Segura en La Campiña, obra ganadora del Presupuesto CRECES

    Apoya Toño Astiazarán con Peso Solar a comedor comunitario Vida Plena Corazón Contento, A.C.

    Apoya Toño Astiazarán con Peso Solar a comedor comunitario Vida Plena Corazón Contento, A.C.

    Refrenda Toño Astiazarán compromiso para continuar consolidando a Hermosillo en generación de empleos

    Refrenda Toño Astiazarán compromiso para continuar consolidando a Hermosillo en generación de empleos

  • NACIONAL
    Beneficia FOVISSSTE a más de 242 mil personas con Programa de Justicia Social: Jabnely Maldonado

    Beneficia FOVISSSTE a más de 242 mil personas con Programa de Justicia Social: Jabnely Maldonado

    Infonavit presenta avances del programa vivienda para el bienestar

    Infonavit presenta avances del programa vivienda para el bienestar

    Logra Iván Jaimes que la Nueva Ley anti extorsión

    Logra Iván Jaimes que la Nueva Ley anti extorsión

    Sheinbaum defiende la soberanía de México y advierte que “se equivoca” quien convoque a una intervención extranjera

    Sheinbaum defiende la soberanía de México y advierte que “se equivoca” quien convoque a una intervención extranjera

  • INTERNACIONAL
    EEUU ya vigila a los viajeros a través de un nuevo programa “secreto” a cargo de la Patrulla Fronteriza.

    EEUU ya vigila a los viajeros a través de un nuevo programa “secreto” a cargo de la Patrulla Fronteriza.

    México y EU desarticulan red de lavado trasnacional que operaba en cinco países

    México y EU desarticulan red de lavado trasnacional que operaba en cinco países

    EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

    EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

    Redadas migratorias desatan temor en Charlotte: Más de 80 detenidos y fuerte presencia federal

    Redadas migratorias desatan temor en Charlotte: Más de 80 detenidos y fuerte presencia federal

  • POLITICA
    Impulsa Congreso de Sonora mayor justicia presupuestal para comunidades rurales

    Impulsa Congreso de Sonora mayor justicia presupuestal para comunidades rurales

    Proponen Diputados del PRI priorizar becas para hijas e hijos de jornaleros agrícolas en Sonora

    Proponen Diputados del PRI priorizar becas para hijas e hijos de jornaleros agrícolas en Sonora

    Encabeza Omar Del Valle Colosio supervisión de planta potabilizadora en Hermosillo

    Encabeza Omar Del Valle Colosio supervisión de planta potabilizadora en Hermosillo

    Lleva David Figueroa jornada 36 del “Diputado en tu Colonia” a la Nueva España

    Lleva David Figueroa jornada 36 del “Diputado en tu Colonia” a la Nueva España

  • DEPORTES
    Invitan a participar en el Gran Maratón Internacional Hermosillo 2025

    Invitan a participar en el Gran Maratón Internacional Hermosillo 2025

    El “Diamante mexicano” Julio Porras en su debut internacional, el sábado en Riyadh, Arabia Saudita.

    El “Diamante mexicano” Julio Porras en su debut internacional, el sábado en Riyadh, Arabia Saudita.

    Columna Picando Cresta: Hermosillo juega en equipo.

    Columna Picando Cresta: Hermosillo juega en equipo.

    Cifra récord de corredores en Maratón San Carlos-Guaymas

    Cifra récord de corredores en Maratón San Carlos-Guaymas

  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA
Sin resultado
Ver todos los resultados
FUNDADOR
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ejército mexicano ejecutó a 400 miembros del CJNG y desapareció cuerpos con ayuda de grupos locales: International Crisis Group.

EL REPORTERO DE LA COMUNIDADPorEL REPORTERO DE LA COMUNIDAD
27 mayo, 2024
Ejército mexicano ejecutó a 400 miembros del CJNG y desapareció cuerpos con ayuda de grupos locales: International Crisis Group.
0
COMPARTIR
1.1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XWhatsapp

Un informe de la organización señala que, durante la administración de AMLO, las Fuerzas Armadas y los grupos criminales han llegado a acuerdos que les permiten expandir su control territorial

En otoño de 2021, Michoacán fue escenario de un acontecimiento significativo en la lucha contra el crimen organizado en México. El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), conocido por su violencia extrema y su expansión territorial, lanzó una ofensiva en los límites con Jalisco. Este avance militar del cártel de las cuatro letras desplazó a miles de personas y atrajo la atención de los medios de comunicación tanto nacionales como internacionales.

Para contrarrestar el avance del CJNG, el Ejército mexicano habría adoptado una estrategia que involucró la colaboración con grupos criminales locales rivales del grupo criminal que comanda Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, de acuerdo con información revelada por International Crisis Group.

El documento titulado “El laberinto de los generales: crimen y militares en México” señala que miembros de dos grupos criminales, un alto funcionario federal, soldados y autoridades locales se coordinaron para formar un frente común contra el grupo criminal de El Mencho.

Esta alianza de facto permitía que los miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército y los grupos criminales locales llevaran a cabo operaciones conjuntas.

Iniciada la operación, las Fuerzas Especiales del Ejército mexicano mostraron inicialmente reticencia en tomar medidas decisivas contra los combatientes del CJNG, ello debido al temor de ser acusados de crímenes de lesa humanidad, un serio delito con implicaciones tanto nacionales como internacionales.

“Se informó que las fuerzas especiales del ejército dudaban en tomar medidas decisivas contra el CJNG debido al temor de ser acusados de crímenes contra la humanidad. Sin embargo, después de recibir garantías de un grupo local de que se desecharían los cuerpos en fosas clandestinas, los soldados procedieron”, se lee en el informe.

En una serie de combates en y alrededor de Taixtán, municipio de Tepalcatepec, y El Terrero, en el municipio de Buenavista, las Fuerzas Especiales del Ejército mexicano lograron eliminar a cerca de 400 combatientes del CJNG.

Crisis Group señala que “una fuente confirmó que murieron unas 400 personas. Estas muertes no habían sido reportadas anteriormente. Tampoco se reflejan en las estadísticas de homicidios o desapariciones”.

Los líderes y combatientes criminales, así como funcionarios del estado, confirmaron que los soldados mataron a decenas de miembros del Cártel Jalisco y que los cuerpos fueron desaparecidos con ayuda de los grupos criminales locales.

Sin embargo, a pesar de esta significativa baja para el CJNG, el operativo no logró desmantelar completamente al cártel y éste sólo se reorganizó y reanudó sus actividades, incluyendo nuevos ataques contra soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Un líder criminal resumió la situación mencionando que “siempre hay reemplazos humanos”, refiriéndose a la capacidad de los grupos criminales para reponer sus filas rápidamente, incluso después de sufrir bajas significativas.

Acuerdos para reducir la violencia

En los últimos años, México ha visto cómo la violencia criminal se ha mantenido en niveles alarmantes a pesar de los esfuerzos del gobierno por combatir el crimen organizado. La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha desplegado más tropas que cualquier otra administración anterior, pero los resultados en términos de reducción de violencia han sido mixtos.

El informe de International Crisis Group también revela que ha habido una oferta tácita, a veces explícita, por parte del Estado mexicano a estos grupos para reducir la violencia abierta a cambio de mayores libertades en su control territorial.

Según la investigación, las políticas de seguridad implementadas bajo el mandato de López Obrador han resultado en un tipo de modus vivendi en el que los grupos criminales aceptan reducir y ocultar la violencia a cambio de la permisividad estatal para controlar y expandir sus operaciones.

En estados como Michoacán, Veracruz, Colima y Guerrero, esta dinámica ha permitido que las organizaciones criminales diversifiquen sus actividades ilícitas mientras mantienen un perfil bajo en términos de violencia visible.

La relación entre autoridades y grupos criminales es multifacética. En algunas regiones, las fuerzas de seguridad parecen haber llegado a acuerdos tácitos con las organizaciones criminales, lo que les permite aumentar su control sobre ciertas áreas y expandir sus negocios ilícitos y legales. En otras palabras, en lugar de enfrentamientos abiertos, lo que se observa es una contención de la violencia visible a cambio de un mayor control criminal sobre el territorio.

La organización señala que se han establecido un conjunto de reglas no escritas que alientan a los grupos criminales a reducir sus actos de violencia abiertos y a ocultar los crímenes que sí cometen. En este marco, las autoridades hacen la vista gorda ante ciertas actividades ilegales. Este acuerdo ha permitido que los carteles y otras organizaciones criminales extiendan sus operaciones de tráfico de drogas a nuevas sustancias, desarrollen redes de extorsión más amplias, e incluso se infiltran en negocios legales.

Por ello el caso de Michoacán en el que las Fuerzas Armadas se unieron con criminales locales para ejecutar a algunos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación es especialmente revelador.

Si bien estas estrategias pueden haber ayudado a reducir temporalmente las tasas de homicidios en algunas regiones, los resultados a largo plazo son cuestionables. Las organizaciones criminales han aprovechado la oportunidad para diversificar sus ingresos y fortalecer su control sobre las comunidades locales. La extorsión, el control de negocios legales y la participación en el tráfico de nuevas drogas son solo algunas de las formas en que estas organizaciones han expandido su influencia.

Uno de los mayores desafíos de esta estrategia es la falta de transparencia y responsabilidad. Las operaciones militares, como la de Michoacán, a menudo se llevan a cabo sin una supervisión adecuada, lo que permite que las alegaciones de crímenes y abusos por parte de las fuerzas de seguridad continúen sin ser investigadas, subraya el documento.

Las revelaciones del informe de International Crisis Group destacan una realidad incómoda y compleja en la lucha contra el crimen organizado en México. La colusión entre autoridades y grupos criminales, aun cuando puede haber reducido temporalmente la violencia visible, ha permitido una mayor consolidación del control criminal sobre ciertos territorios.

A unos días de que se lleven a cabo las elecciones, el análisis de Crisis Group apunta a que es necesario que haya una reevaluación de las estrategias de seguridad que aborden de raíz las causas del crimen y la violencia. www.infobae.com

Beneficia FOVISSSTE a más de 242 mil personas con Programa de Justicia Social: Jabnely Maldonado
Nacional

Beneficia FOVISSSTE a más de 242 mil personas con Programa de Justicia Social: Jabnely Maldonado

24 noviembre, 2025
Infonavit presenta avances del programa vivienda para el bienestar
Nacional

Infonavit presenta avances del programa vivienda para el bienestar

24 noviembre, 2025
Impulsa Gobierno Municipal energías limpias con instalación de paneles solares en bulevar Manuel Clouthier
General

Impulsa Gobierno Municipal energías limpias con instalación de paneles solares en bulevar Manuel Clouthier

24 noviembre, 2025
Entrega Toño Astiazarán tramo 96 de Camina Segura en La Campiña, obra ganadora del Presupuesto CRECES
General

Entrega Toño Astiazarán tramo 96 de Camina Segura en La Campiña, obra ganadora del Presupuesto CRECES

24 noviembre, 2025
Apoya Toño Astiazarán con Peso Solar a comedor comunitario Vida Plena Corazón Contento, A.C.
General

Apoya Toño Astiazarán con Peso Solar a comedor comunitario Vida Plena Corazón Contento, A.C.

23 noviembre, 2025
Logra Iván Jaimes que la Nueva Ley anti extorsión
Nacional

Logra Iván Jaimes que la Nueva Ley anti extorsión

20 noviembre, 2025
Compartir en FacebookCompartir en XWhatsapp

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

FGJES formula imputación contra probable responsable de privación ilegal de la libertad de Patricia Margarita “N”

FGJES formula imputación contra probable responsable de privación ilegal de la libertad de Patricia Margarita “N”

24 noviembre, 2025
Beneficia FOVISSSTE a más de 242 mil personas con Programa de Justicia Social: Jabnely Maldonado

Beneficia FOVISSSTE a más de 242 mil personas con Programa de Justicia Social: Jabnely Maldonado

24 noviembre, 2025
Impulsa Congreso de Sonora mayor justicia presupuestal para comunidades rurales

Impulsa Congreso de Sonora mayor justicia presupuestal para comunidades rurales

24 noviembre, 2025
Unison recibirá el quinto Festival de Teatro sobre Ruedas

Unison recibirá el quinto Festival de Teatro sobre Ruedas

24 noviembre, 2025

ESTADO DEL CLIMA

HERMOSILLO CLIMA

FUNDADOR

  • INICIO
  • GENERAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS

© 2024 EL REPORTERO DE LA COMUNIDAD - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • GENERAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA

© 2024 EL REPORTERO DE LA COMUNIDAD - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción