Hermosillo, Sonora a 24 de noviembre de 2025.- Son 11 las compañías teatrales que junto a La Cachimba Teatro participarán en la quinta edición del Festival de Teatro sobre Ruedas, un foro inspirado en la tradición de la Comedia del Arte al ofrecer funciones a poblaciones en situación de vulnerabilidad: niñas, niños y adolescentes en albergues, personas privadas de la libertad, jornaleros agrícolas y pueblos originarios.
El festival reconocido por la figura del Carromato que viaja de pueblo en pueblo con actores, actrices, saltimbanquis y músicos, será del jueves 27 al domingo 30 de noviembre en la zona urbana y rural de Hermosillo, Sonora.
Roberto Corella, director de La Cachimba Teatro, recuerda que el festival resultó seleccionado en el Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos, PROFEST 2025, por lo cual cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura y la alianza de la Universidad de Sonora, Secretaría de Seguridad Pública, a través del Sistema Estatal Penitenciario, DIF Sonora, el Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo, el Sindicato Estatal Salvador Alvarado y más organizaciones de la sociedad civil.
“Cada año ha sido una experiencia muy gratificante. La gente necesita el teatro que llega al corazón y a la mente, el que transforma pensamientos, el que nos invita a la acción, el que nos emociona hasta el límite y por supuesto, el teatro necesita a las personas, necesita comunicar, contar, conectar sin ataduras, sin condicionamientos, ni prejuicios”, expresó el dramaturgo.
Los grupos que participarán son: ESCENA/170, Coloreados; IRIS TEATRO, Actors Vs. Bullying; SOMOS ESCENA, Medio cuento; CIRCO LILÍCHI con QUI: Querida Ucronía Intemporal y el Show de Panchero Ranchero; COMPAÑÍA TEATRAL DEL NORTE, Hamlet, Príncipe de Sonora; MULTICULTURAL SONORA, El buqui y el mezquite; QUIMERA IMPRO, Jam de Impro de Quimera, un show de improvisación teatral; JAIME FLORENTINO CÍA. DE TÍTERES con Cuento agrio y El Libro de la Selva, una colaboración con Somos Escena; LORMIGA TÍTERES, Amelia y el viaje inesperado; PROYECTO INTERVENCIÓN UNISON con una performance escénico-poético y, LA CACHIMBA TEATRO con Robota.
Son nueve foros donde se presentarán las funciones, seis de ellas con personas en reclusión o en albergues como la Casa Hogar Unacari y Hogar Temporal Jineseki de DIF Sonora; Centro ITAMA Hermosillo, Cereso Femenil, Cereso Hermosillo 1 y 2; el jueves 27, se realizará un programa académico en el Auditorio Manuel Rivera Zamudio de la UNISON; el viernes 28, se podrá disfrutar de su oferta en la Plaza del Estudiante, al interior de la UNISON, Campus Hermosillo y el domingo 30, como parte también del Día del Jornalero, la Casa del Jornalero “Trinidad Sánchez Leyva” en el Poblado Miguel Alemán se rodeará de cuatro carromatos listos para presentar el trabajo actoral de grupos sonorenses.
El programa se puede consultar en la página Facebook de La Cachimba Teatro.
https://www.facebook.com/LaCachimbaTeatro
Todas las actividades son gratuitas.































