A la fecha se han ejercido recursos por el orden de los 10 millones 143 mil 476 pesos en la entidad.
El recurso puede ser aplicado en obra, equipo médico y mobiliario.
Hermosillo, Sonora a 14 de noviembre de 2025.- Con 22 unidades médicas beneficiadas en favor de la derechohabiencia de los trabajadores y jubilados del Gobierno Federal en la entidad, el programa La Clínica Es Nuestra del ISSSTE, se encuentra en la recta final en Sonora al registrar un avance de más del 84 por ciento.
Al presentar los progresos del programa en la entidad, el Delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó que en La Clínica Es Nuestra del ISSSTE se han ejercido a la fecha 10 millones 143 mil 476 pesos de un monto asignado de más de 12 millones.
Explicó que estos recursos se han aplicado en el mejoramiento de las 22 unidades médicas de las regiones de Caborca, Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Moctezuma, Navojoa, Nogales, San Luis Río Colorado y Ures.
Este programa de La Clínica Es Nuestra del ISSSTE, impulsado por la Presidenta de México, representa un apoyo sin precedentes para las y los derechohabientes del Instituto, quienes anteriormente no contaban con un esquema de participación directa ni con recursos destinados específicamente al mejoramiento de sus unidades médicas.
La Clínica Es Nuestra es un programa que fomenta la participación de las y los derechohabientes adscritos a cada unidad del ISSSTE, quienes deciden cómo invertir los recursos, que les llegan de manera directa, para la realización de obras y equipamiento médico en las unidades del primer nivel de atención.
Almada Palafox agregó que el esquema de operación es similar al del Programa La Escuela Es Nuestra, en los cuales la participación de la comunidad es fundamental en la toma de decisiones, en este caso las y los derechohabientes del ISSSTE.
El Delegado recordó que inicialmente se convocó a asambleas para aprobar los proyectos de mejoramiento a realizarse y conformar un Comité de Salud y Bienestar (COSABI), que es el encargado de gestionar los recursos y concretar las acciones de las unidades médicas de primer nivel de atención.
Entre los municipios beneficiados con el programa se encuentran Caborca, Santa Ana, Cajeme, Empalme, Guaymas, Hermosillo, Moctezuma, Álamos, Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo, Agua Prieta, Cananea, Nogales, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, San Luis Río Colorado, Sahuaripa y Ures.
Con estas acciones, el Delegado Almada Palafox reafirmó el compromiso del Gobierno Federal, de fortalecer el sistema de salud en Sonora para que las y los derechohabientes reciban una atención médica digna en sus unidades.





























