Estará listo en 2026 y reforzará la red de datos de la empresa y preparará a las industrias para la evolución digital, dice el CEO de la empresa.
SANTIAGO DE QUERÉTARO a 04 de noviembre de 2025 (Forbes).- Héctor Slim Seade, director general de Teléfonos de México (Telmex), afirmó que la empresa construye un centro de datos en el noroeste del país para atender la demanda de la evolución digital y de tecnologías de información de las industrias y sectores.
“Para 2026 vamos a poner en operación otro centro de datos en el noroeste de México, lo cual refuerza nuestra red de datos a nivel y preparar a todas las industrias y sectores para la evolución digital y en tecnologías de información”, reveló el empresario durante la Entrega de certificación ICREA nivel VI al centro de datos Triara, filial de Telmex.
Triara cuenta con un centro de datos en Ciudad de México, Monterrey, Querétaro y en Cancún.
El representante empresarial señaló que en 2000 adquirieron un edificio, que era una fábrica de hierro de ICA para construir el corporativo de Telmex del centro. Unos seis años después fue inaugurado el centro de datos en Querétaro.
Agregó que una de las ventajas de su centro de datos de Querétaro es que está ubicado en la coronaria del sistema nervioso, ya que “hoy por hoy la conectividad es el sistema nervioso de las empresas’.
Telmex cuenta con 650 mil kilómetros de fibra óptica en México, así como con cables submarinos para atender la alta demanda de banda ancha e internet por parte de las empresas y el resto de sus clientes.
En septiembre, la empresa propiedad de Carlos Slim Helú inauguró un cable submarino de 383 kilómetros, que conecta Mazatlán con San José del Cabo. El nuevo cable es fundamental para la conectividad de la Península de Baja California y noroeste de México, afirmó Slim Seade.
La nueva línea de fibra óptica se suma a otro cable submarino, que corre de Guaymas a Santa Rosalía, un Pueblo Mágico localizado en Baja California Sur, afirmó. América Móvil tiene cables submarinos en el Pacífico y el Atlántico.
“Los cables submarinos hacen que en toda la región aseguremos las telecomunicaciones para los próximos años con todo el incremento de datos, que se puede tener de nuestros clientes en América”, expresó el director general de Telmex.
El directivo recordó que cuentan con aliados para ofrecer sus servicios de telefonía móvil, internet, banda ancha, ciberseguridad y centro de datos: “Aunque no nos han dado el triple play, pues no importa porque tenemos buenas alianzas con las empresas de streaming”.
La certificación ICREA VI, otorgada por la International Computer Room Experts Association, avala que los centros de datos Telmex pueden ofrecer servicios para empresas y dependencias que operan con “misiones críticas”, a los que se les brindan infraestructura, sistemas y procesos que no pueden fallar, ni tener suspensión en sus operaciones.






























