Hermosillo, Sonora a 13 de octubre de 2025.- En la Universidad de Sonora dieron inicio las actividades del 5to. Encuentro Nacional en Ingeniería en Sistemas de Información (ISI), que se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre, de manera presencial en el Auditorio Gustavo Figueroa y en línea a través de la página https://encuentronacionalisi.unison.mx/.
Durante la inauguración, la encargada de la Coordinación General de la Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería, Guadalupe Romero Moreno, destacó la relevancia de los temas que se abordarán durante los próximos días, así como el compromiso de la Universidad de Sonora con la vinculación entre sectores.
“En esta edición, los alumnos podrán participar en áreas de desarrollo tecnológico; uno de ellos es el software de escritorio, software web y aplicaciones móviles, mostrando no solo con ello sus conocimientos, sino también su capacidad de proponer soluciones prácticas a los retos que enfrenta nuestra sociedad. Este encuentro representa una oportunidad para compartir ideas, fortalecer habilidades y crear vínculos académicos y profesionales”, destacó.
El programa incluye conferencias, talleres y presentaciones de proyectos, lo que abre la oportunidad a los estudiantes de relacionarse y colaborar con otras universidades y empresas, tanto nacionales como internacionales, mencionó el organizador del evento, José Luis Ochoa Hernández, quien invitó a los asistentes a aprovechar al máximo las actividades programadas.
“Este año decidimos orientarlo a nuevas tecnologías, ciberseguridad, inteligencia artificial, desarrollo de software, ingeniería de software y agilidad en el software. Todo esto que hacemos es para que ustedes aprendan, adquieran un mayor conocimiento y egresen mejor preparados”, señaló a los alumnos.
Añadió que cada año se invita a empresas externas para que los estudiantes conozcan su forma de trabajo y amplíen su visión profesional, además de universidades que presentan su equipamiento y avances en materia de software.
En la apertura de actividades, ante estudiantes y académicos, la encargada de la Jefatura del Departamento de Ingeniería Industrial, Elsy Guadalupe Parada Ruiz, subrayó la importancia del trabajo previo que permitió concretar esta edición.
“Este foro representa un espacio de gran relevancia académica y profesional. Con más de diez años de experiencia a través del Encuentro Universidad-Empresas y cuatro ediciones nacionales previas, se ha consolidado como un punto de convergencia donde confluyen la innovación, la tecnología y la colaboración”, destacó.
Resaltó que este evento es una muestra del compromiso compartido entre universidades, empresas y gobierno para impulsar la innovación y fortalecer la vinculación, con el propósito de preparar a las nuevas generaciones de ingenieros e ingenieras en Sistemas de Información para enfrentar los desafíos tecnológicos del presente y del futuro.