La ciudad se unió a otros gobiernos, distritos escolares e individuos que persiguen aproximadamente 2,050 demandas similares en un litigio a nivel nacional en el tribunal federal de Oakland.
Nueva York a 08 de octubre de 2025 (Forbes).- La ciudad de Nueva York presentó una nueva demanda acusando a Facebook, Google, Snapchat, TikTok y otras plataformas en línea de alimentar una crisis de salud mental entre los niños al hacerlos adictos a las redes sociales.
La demanda de 327 páginas presentada el miércoles en el tribunal federal de Manhattan busca daños y perjuicios de los propietarios de Facebook e Instagram, Meta Platforms, Google y YouTube, Alphabet, Snap, propietario de Snapchat, y ByteDance, propietario de TikTok. Acusa a los demandados de negligencia grave y de causar una molestia pública.
La ciudad se unió a otros gobiernos, distritos escolares e individuos que persiguen aproximadamente 2,050 demandas similares en un litigio a nivel nacional en el tribunal federal de Oakland, California.
La ciudad de Nueva York es uno de los demandantes más grandes, con una población de 8.48 millones, incluidos alrededor de 1.8 millones menores de 18 años. Sus sistemas escolares y de salud también son demandantes.
El portavoz de Google, José Castaneda, dijo que las acusaciones relacionadas con YouTube “simplemente no son ciertas”, en parte porque es un servicio de transmisión y no una red social donde las personas se ponen al día con amigos.
Los otros demandados no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Un portavoz del departamento legal de la ciudad de Nueva York dijo que la ciudad se retiró del litigio anunciado por el alcalde Eric Adams en febrero de 2024 y pendiente en los tribunales estatales de California para unirse al litigio federal.
Según la demanda del miércoles, los demandados diseñaron sus plataformas para “explotar la psicología y la neurofisiología de la juventud” y fomentar el uso compulsivo en busca de ganancias.
La demanda indicó que el 77.3% de los estudiantes de secundaria de la ciudad de Nueva York y el 82.1% de las niñas admitieron pasar tres o más horas al día en “tiempo de pantalla”, incluyendo televisión, computadoras y teléfonos inteligentes, lo que contribuye a la falta de sueño y a ausencias escolares crónicas.
El comisionado de salud de la ciudad de Nueva York declaró las redes sociales como un peligro para la salud pública en enero de 2024, y la ciudad, incluyendo sus escuelas, ha tenido que gastar más dinero de los contribuyentes para abordar la crisis de salud mental juvenil resultante, según la demanda.
La ciudad también culpó a las redes sociales por un aumento en el “subway surfing”, o montar sobre o a los lados de trenes en movimiento. Al menos 16 “subway surfers” han muerto desde 2023, incluidas dos niñas de 12 y 13 años este mes, según los datos de la policía.
“Los demandados deben rendir cuentas por los daños que su conducta ha causado”, dijo la ciudad. “Como está ahora, los demandantes se ven obligados a disminuir la molestia y pagar la cuenta.”
Con información de Reuters.