La fiscal estadounidense Pam Bondi calificó como una victoria histórica la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa. La confesión expone décadas de narcotráfico, sobornos y asesinatos, y acerca a las autoridades estadounidenses a desmantelar la organización criminal. Zambada pasará el resto de su vida en prisión federal.
Estados Unidos a 25 de agosto de 2025 (EMEEQUIS).– La fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó como una “victoria histórica” la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa, durante un mensaje desde la Fiscalía en Nueva York. La funcionaria subrayó que este paso acerca a las autoridades estadounidenses a su objetivo de desmantelar los cárteles de drogas y erradicar la violencia asociada.
Acompañada por Terry Cole, jefe de la DEA, y representantes de diversas agencias gubernamentales y fiscales regionales, Bondi destacó que la confesión de “El Mayo” expone la magnitud de crímenes cometidos durante décadas y el impacto del narcotráfico transnacional en Estados Unidos y México.
CRÍMENES, SOBORNOS Y OPERACIONES DEL CÁRTEL DE SINALOA
Según Bondi, Zambada operó el Cártel de Sinaloa utilizando violencia extrema, sicarios y armas de uso militar para proteger sus negocios ilícitos. “Ordenó el asesinato de innumerables personas, incluyendo inocentes, y operaba con impunidad, sobornando a funcionarios del gobierno y agentes del orden público”, señaló la fiscal.
El capo, de 78 años, estuvo involucrado en tráfico masivo de cocaína, heroína y fentanilo, adquiriendo precursores químicos de China y distribuyéndolos en comunidades estadounidenses, causando miles de muertes y generando cientos de millones de dólares en ganancias anuales.
Bondi resaltó que, tras la declaración de culpabilidad, “El Mayo pasará el resto de su vida tras las rejas, viviendo en prisión federal estadounidense, donde pertenece”.
DERRUMBE DEL MITO DE LA IMPUNIDAD
El jefe de la DEA, Terry Cole, aseguró que la comparecencia de Zambada desmantela la idea de que los líderes de cárteles están fuera del alcance de la justicia. “Hoy demostramos que nadie está fuera de nuestro alcance. Lo logramos gracias a la cooperación entre Nueva York, Madrid y Washington, fiscales, investigadores y analistas trabajando unidos”, declaró.
Cole enfatizó que este modelo no solo persigue drogas, sino a quienes toman las decisiones y financian la violencia, mencionando como ejemplos previos a Genaro García Luna, “El Chapo” Guzmán y Rafael Caro Quintero.
AGRADECIMIENTO A MÉXICO Y PROTOCOLOS INTERNACIONALES
Bondi destacó la cooperación de autoridades mexicanas en el operativo que permitió capturar a “El Mayo” y explicar por qué no se solicita la pena de muerte, debido a acuerdos bilaterales. “Este hombre vivirá en prisión el resto de su vida, asegurando justicia sin vulnerar tratados internacionales”, subrayó.
Joseph Nocella, fiscal del Distrito Este de Nueva York, concluyó que con esta acción, el Cártel de Sinaloa queda decapitado, debilitando significativamente su capacidad de operar y controlar territorios en México y Estados Unidos.
emeequis