Ryan Wedding es acusado de dirigir una peligrosa organización criminal; Canadá, su país natal, también lo señala por ilícitos como asesinatos.
Estados Unidos a 12 de agosto de 2025 (El Financiero).- El exatleta olímpico Ryan James Wedding pasó de representar a su país deportivamente a presuntamente liderar una violenta red internacional de narcotráfico, de acuerdo con el Federal Bureau of Investigation (FBI). Se cree que podría estar en CDMX o Edomex.
Wedding está en la lista de los 10 más buscados del FBI, instancia que ofrece una recompensa histórica de 10 millones de dólares por información que lleve a su captura.
Las autoridades estadounidenses acusan al exatleta olímpico por tráfico de cocaína, fentanilo, metanfetamina, homicidios y tentativa de asesinato.
De ser capturado y declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua. Wedding, de 1.90 metros de estatura, es conocido también por varios alias: El Jefe, El Gigante, James Conrad King, Jessie King y Public Enemy.
Ryan Wedding: De los Juegos Olímpicos al narcotráfico,
Ryan James Wedding nació el 14 de septiembre de 1981 en Thunder Bay, Canadá. Con apenas 20 años, compitió en la prueba de eslalon gigante paralelo, pero no dio los mejores resultados: terminó en el puesto 24 en los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City 2002.
Su carrera deportiva se desmoronó rápidamente y fue reemplazada por una vida ligada al crimen. En 2006, la Policía Montada de Canadá lo investigó en Maple Ridge, Columbia Británica, señalado por presuntamente cultivar grandes cantidades de marihuana.
Dos años después, en 2008, fue arrestado al intentar comprar cocaína a un agente encubierto en Estados Unidos y lo condenaron en 2010 a cuatro años de prisión.
Lejos de rehabilitarse, Wedding escaló en el mundo del narcotráfico tras quedar en libertad. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, organizó el transporte de cientos de kilos de cocaína desde Colombia, pasando por México, y con destino hacia Estados Unidos y Canadá.
Las investigaciones apuntan a que Wedding opera bajo la protección del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa. Su segundo al mando, Andrew Clark, fue detenido en México el 8 de octubre de 2024 y extraditado a Estados Unidos en febrero de 2025.
De acuerdo con autoridades mexicanas, la red de Wedding no solo trafica cocaína, sino también fentanilo, metanfetamina y armas provenientes de Estados Unidos.
Ryan Wedding está acusado de asesinatos en Canadá
Wedding es señalado de ordenar al menos tres homicidios relacionados con disputas por cargamentos de droga. Entre ellos destaca un caso ocurrido en noviembre de 2023 en Ontario, donde fueron asesinados dos miembros de una familia inocente tras una confusión de identidades.
Además, en abril del año pasado, Andrew Clark y otro de los colaboradores de Wedding habrían asesinado a una persona en Ontario, Canadá.
¿Por qué el FBI cree que Ryan Wedding está en México?
El FBI ha centrado sus investigaciones para encontrarlo en Ciudad de México y el Estado de México. “Potencialmente, hay personas en esa zona que tienen información sobre su paradero”, explicaron agentes a CBC.
En enero de 2024, Andrew Clark y Ryan fueron vistos con un informante del FBI en un Starbucks de la capital mexicana.
Otra fotografía, incluida en su ficha de búsqueda, lo muestra con una gorra azul de los Dodgers en el Centro Comercial Santa Fe, al poniente de la capital.
Por esto, el FBI mantiene una campaña en redes sociales en español para localizarlo en la zona metropolitana de la capital mexicana. Sin embargo, “el FBI no descarta su presencia en Estados Unidos, Canadá, Colombia, Honduras, Guatemala, Costa Rica u otros países”.