Hermosillo, Sonora a 12 de agosto de 2025.- El presidente del PAN Sonora, Gildardo Real, acompañado del diputado Juan Pablo Aré¬nivar, regidores y del presidente del PAN Nogales, acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora para interponer una denuncia formal contra quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas en la obra de la Avenida Tecnológico, en Nogales.
A casi tres años de la tragedia ocurrida en agosto de 2022, donde dos menores y una mujer perdieron la vida a causa de las inundaciones en la zona, el problema persiste. La millonaria inversión prometida por el Gobierno del Estado como “solución definitiva” no solo ha resultado insuficiente, sino que presenta graves fallas técnicas y un alarmante retraso.
En aquel entonces, el gobernador de Sonora anunció un proyecto integral para erradicar las inundaciones, solicitando un crédito por 2,100 millones de pesos. De esa cantidad, cerca de 600 millones se destinarían a la obra en la Avenida Tecnológico. Sin embargo, la licitación fue adjudicada de forma opaca a una empresa sin justificar por qué se descartaron propuestas más económicas. La empresa responsable, Procesos de Ingeniería Aplicada S.A. de C.V., inició la obra con demoras y problemas técnicos desde el principio.
“Estamos frente a un caso de corrupción y negligencia donde Morena se aprovechó de una tragedia para hacer negocios con dinero público, dejando a la gente expuesta al mismo riesgo”, expresó Gildardo Real, presidente del PAN Sonora.
La construcción, valuada en alrededor de 600 millones de pesos por las dos obras, debió entregarse en mayo de 2024. Sin embargo, presenta un retraso de más de un año. Mientras el gobernador aseguraba en diciembre pasado que tenía un avance del 90 %, la información oficial del propio Gobierno del Estado indicaba apenas un 54 %. Peor aún: se trata de una deuda a 20 años. No solo la obra está inconclusa y llena de irregularidades, sino que los sonorenses deberán pagar durante dos décadas por un proyecto que ni siquiera se ha terminado.
De acuerdo con el regidor nogalense Alejandro Villaseñor, desde marzo de 2023 se advirtió públicamente que la obra no cumpliría su objetivo. El embovedado fue construido a un nivel inadecuado y sin las bocas de tormenta necesarias, lo que provoca que el agua sobrepase la estructura y cause daños a propiedades y negocios cercanos. Incluso, el Hospital General de Nogales sufrió inundaciones por primera vez.
“No hubo un proyecto maestro, solo un diseño conceptual. Esto es una negligencia técnica que pone en riesgo vidas y patrimonio. Vamos a exigir que se investigue y se sancione a los responsables”, subrayó Gildardo Real, presidente del PAN Sonora.
La denuncia presentada por el PAN Sonora contempla delitos como abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, cohecho, ejercicio indebido del servicio público, peculado y uso indebido de facultades. Entre los señalados se encuentran exfuncionarios estatales como el entonces titular de SIDUR, Heriberto Aguilar, y actuales autoridades municipales, incluyendo al alcalde Juan Gim.
El PAN Sonora reitera su compromiso con los nogalenses para que se haga justicia, se sancione la corrupción y se garantice una obra segura y funcional que prevenga tragedias futuras.