Sostiene reunión con Grupo Impulsor de Hermosillo, ¿Cómo vamos?, donde dialogaron sobre importantes avances en materia de agua.
Hermosillo, Sonora a 05 de agosto de 2025.– Avances como 35 nuevos pozos, instalación del sistema de telemetría, así como una planta de energía en Bahía de Kino y el abastecimiento del organismo operador de Agua de Hermosillo mediante energía solar fueron parte de las acciones que el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, compartió con “Hermosillo, ¿Cómo vamos?”.
A través de una reunión con integrantes de la agrupación se destacó los avances en Hermosillo y coincidieron en la importancia de la colaboración entre Gobierno y sociedad civil para construir una ciudad más sostenible que se refleja en soluciones reales en temas como agua, seguridad y mejora regulatoria.
Toño Astiazarán detalló las acciones emprendidas desde el inicio de su administración en 2021 para enfrentar los retos en materia de agua, con una inversión histórica de 420 millones de pesos solamente en este rubro, sin endeudar al municipio.
En ese sentido, compartió la reciente noticia que convierte a Hermosillo en el único municipio del país cuyo organismo operador será abastecido con energía solar, previendo una reducción del 20% en el consumo eléctrico y un ahorro de hasta 30 millones de pesos anuales en el Acueducto Independencia.
“Somos el primer municipio de México que compra energía en el mercado eléctrico mayorista para un organismo operador como es el caso de Agua de Hermosillo, y estamos esperando ahorros de 2 millones de pesos mensuales, pero creemos que puede lograrse hasta 30 mdp al año”, agregó.
Si bien el Gobierno Municipal ha implementado acciones para la distribución de agua potable a la población antes de la sequía en 2025 por la ausencia de precipitaciones, actualmente se han redoblado esfuerzos con la ciudadanía a través del modelo CUIDA, que permite fortalecer la cultura del cuidado del agua.
A esto se suma la entrega gratuita de 5 mil 207 tinacos instalados en hogares con baja presión de agua y 83 mil 580 medidores, que permiten un uso más responsable del recurso.
Por su parte, Arturo Díaz Monge, presidente de Hermosillo ¿Cómo vamos?, refrendó su interés de colaborar desde el sector privado y la sociedad con el Gobierno Municipal para enfrentar los retos que el municipio enfrenta.
“Sin duda hoy Hermosillo es una mejor ciudad de lo que era hace 5 o 10 años, son avances muy importantes que están claros, los hemos validado en los diferentes reportes y publicaciones que hacemos desde Hermosillo ¿Cómo vamos?, y es un logro muy significativo que hay que reconocer porque es una ciudad compleja”, reconoció.
Durante el encuentro, integrantes de la agrupación y el presidente municipal realizaron un ejercicio de retroalimentación a través de preguntas y respuestas en materia de seguridad, dinamismo y obra pública, entre otros temas de interés.
El Gobierno Municipal, bajo el liderazgo de Antonio Astiazarán, refrenda el compromiso de continuar caminando de la mano con la sociedad para enfrentar los retos históricos que la capital de Sonora enfrenta.