El programa inició el 12 de marzo pasado.
Hermosillo, Sonora a 04 de agosto de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), presentó avances del programa “Vive saludable, Vive feliz”, el cual ha logrado un impacto significativo en el estado, alcanzando un total de 334 escuelas y beneficiando a 61 mil 745 niñas y niños. Los beneficiarios han recibido valoraciones nutricionales, mediciones de agudeza visual, revisiones de salud bucal y pláticas sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable. Estas acciones buscan prevenir enfermedades y promover hábitos que favorezcan el desarrollo integral de las y los estudiantes.
El trabajo de las brigadas de salud ha sido destacado por su eficiencia, cubriendo un promedio de cinco escuelas por día. Este esfuerzo ha permitido atender a cerca de mil niñas y niños diariamente, lo que refuerza el compromiso de la Secretaría de Salud por brindar atención oportuna y accesible a toda la comunidad escolar del estado.
Estas acciones buscan prevenir enfermedades y promover hábitos que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes. A través de este programa, se fomenta la adopción de una alimentación balanceada, la actividad física regular y el autocuidado desde edades tempranas, elementos fundamentales para mejorar la calidad de vida a largo plazo.
Como parte de las acciones para mejorar la alimentación escolar, se elaboró el Listado de Alimentos y Bebidas Sugeridas para un Refrigerio en Educación Básica, avalado por un grupo colegiado conformado por instituciones públicas y privadas. Este documento, validado por la federación, busca garantizar opciones alimenticias saludables y balanceadas para las y los estudiantes de Sonora, promoviendo su bienestar físico y mental.
Con miras al próximo ciclo escolar, la Secretaría de Salud, en coordinación con la SEC, el IMSS y el DIF Estatal, ha iniciado capacitaciones para concesionarios de alimentos, docentes y personal administrativo, las cuales serán requisito para operar en las escuelas. Además, se planea incluir a los ayuntamientos y comunidades indígenas para ampliar el alcance del programa y beneficiar a todas las infancias, sin importar su ubicación.
La SSP cuenta con Clínicas de Nutrición que brindan atención multidisciplinaria a personas de todas las edades, desde la niñez hasta la vejez, con un enfoque integral que incluye servicios de nutrición, psicología, enfermería, medicina general, trabajo social y promoción de la salud. El objetivo es prevenir, controlar y tratar enfermedades relacionadas con malos hábitos alimenticios.
Estas clínicas operan en Hermosillo, Ciudad Obregón, Nogales, Caborca y Cananea. En cada una se ofrece un plan de alimentación adaptado a las condiciones sociales, económicas y clínicas de cada persona, sin importar si cuenta o no con seguridad social. Todos los servicios son gratuitos y están abiertos al público en general.
Es así como el Gobierno de Sonora trabaja para reforzar esta transición hacia una alimentación más saludable en las escuelas. La meta es garantizar que las y los estudiantes crezcan en un entorno que favorezca su salud y bienestar, permitiéndoles un desarrollo académico y físico óptimo.