Hermosillo, Sonora a 10 de julio de 2025.- ¡Unidad, unidad, unidad! retumbaba el auditorio del Cobach Villa de Seris en algún momento de la tarde noche. Se trata del Congreso Anual de militantes y simpatizantes que conmemora el inicio de Morena como una fuerza política que ha transformado a México.
Cientos de morenistas se dieron cita en un espacio que sirvió como un ejercicio de memoria, reflexión y diálogo. Memoria porque se recordó a aquellos militantes que ya no están pero que dejaron su huella, porque se recordó que los inicios del partido vienen de las calles, de un movimiento social enraizado en el sentir popular de un México que quería transformarse. De reflexión porque se analizó el devenir del partido, ese fenómeno sin precedentes que, en menos de una década, se ha convertido en la primera fuerza política del país subvirtiendo los paradigmas de una política anquilosada. Y de diálogo, porque, como todo partido de izquierda, ha comprendido que es a través del proceso dialéctico como surge la transformación.
Judith Armenta Cota, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, señaló que la mística del partido-movimiento se encuentra en el pueblo y que el ejercicio del poder sí se puede realizar poniendo el interés común en el centro.
“Hoy gobernamos con principios, con honestidad, con resultados. Hoy demostramos que el poder puede ejercerse con ética, que sí se puede poner al pueblo al centro de todo. La Cuarta Transformación no es un eslogan, es una realidad en construcción: con becas para los jóvenes, pensiones para los adultos mayores, apoyo al campo, inversión en ciencia, salud y educación”, señaló Armenta Cota.
Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo Nacional de Morena, dio un sentido discurso que giró alrededor de las bases de la transformación.
“Quiero darles las gracias por seguir creyendo en este proyecto que cambió la historia de nuestro país. Hoy celebramos 11 años de resistencia, de lucha. Ser Morena es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social”, enfatizó el presidente del Consejo Nacional de Morena.
También estuvo presente en el estrado el presidente del Consejo Estatal de Morena, David Mendoza Rivas, quien recordó los días de inicio del partido, en 2014, días donde se tejía el sueño de un cambio, sin mucho recurso pero sí con una voluntad inquebrantable.
Se celebran 11 años de la conformación de un movimiento que se convirtió en partido político que ha transformado a México, sí, pero de forma paralela se conmemora un pasado de décadas de lucha, resistencia civil pacífica y se ve con optimismo un futuro que siga poniendo en el centro del quehacer político al pueblo.