Hermosillo, Sonora a 04 de julio de 2025.- En Sonora, la política deportiva sigue siendo rehén del discurso y no de los resultados. Esta semana, el Congreso del Estado celebró con bombo y platillo el inicio de una “consulta ciudadana” sobre la reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte.
La diputada Marcela Valenzuela, de Morena, impulsa una modificación para exentar de contribuciones municipales a quienes organicen eventos deportivos sin fines de lucro. Una propuesta loable en el papel, pero completamente insuficiente frente a la cruda realidad que enfrentan los atletas sonorenses.
Los foros, las mesas de diálogo, las consultas… todo parece una repetición cíclica de buenas intenciones que nunca aterrizan en acciones concretas. Mientras en los auditorios se reparten micrófonos y se habla de “incentivar la actividad física”, en la cancha real —la de los entrenamientos y las competencias— los atletas siguen batallando con la falta de apoyos, las instalaciones en mal estado, y una burocracia estatal que suele estar más interesada en salir en la foto que en gestionar soluciones de fondo.
Se escuchan palabras como “equidad”, “inclusión”, “talento”, pero ¿dónde está el seguimiento a los atletas que representan a Sonora a nivel nacional e internacional? ¿Dónde están los recursos que les permitan desarrollarse con dignidad? Una campeona nacional en tiro con arco, Isabel Gómez Uribe, estuvo presente en el evento. Ojalá no haya sido sólo un acto simbólico. Porque si algo necesitan nuestros deportistas es menos actos simbólicos y más respaldo real.
La consulta, que promete recoger las voces de promotores deportivos, estudiantes y autoridades locales, podría ser un paso positivo… si no fuera porque este tipo de ejercicios ya han ocurrido antes, sin resultados palpables. ¿O acaso hemos olvidado las demandas de los atletas paralímpicos por falta de uniformes? ¿O la constante migración de talento deportivo a otros estados por falta de apoyos?
El próximo foro será el 8 de julio. Otra cita, otro documento, otra mesa. Pero el reloj sigue corriendo para una generación de atletas que no puede esperar. La cultura física en Sonora no necesita más papel sellado: necesita decisiones políticas valientes, presupuestos reales y voluntad de transformar el discurso en acción. Hasta entonces, todo este ejercicio corre el riesgo de ser sólo eso: una puesta en escena.
El Salón de la Fama: más que un homenaje, un termómetro del deporte hermosillense.
La reciente convocatoria lanzada por el Instituto del Deporte de Hermosillo (IDH) para integrar nuevos miembros al Salón de la Fama del Deportista Hermosillense no es solo un acto ceremonial: es un ejercicio de memoria, validación y diagnóstico del desarrollo deportivo local.
Al abrir el registro del 1 de julio al 31 de octubre de 2025, el IDH invita a mirar hacia atrás, pero también a reflexionar sobre las estructuras que han permitido —o limitado— que ciertos nombres trasciendan.
El proceso, que culminará con la entronización de hasta diez personas en diciembre, incluye una convocatoria amplia que involucra a clubes, instituciones y ciudadanía. Esta apertura es valiosa, pero también plantea preguntas: ¿qué tanto conocemos a nuestros ídolos deportivos?, ¿quiénes están construyendo el presente deportivo de Hermosillo con proyección hacia el futuro?, ¿y qué papel juegan los cronistas, entrenadores y árbitros en esa construcción?
La selección no se limita al rendimiento deportivo. También se evalúa la trayectoria, el comportamiento ético y la contribución al tejido deportivo de la ciudad. En un contexto donde el reconocimiento institucional es escaso, este tipo de homenajes adquiere una relevancia doble: dan visibilidad y otorgan legitimidad.
Al final, el Salón de la Fama no solo inmortaliza nombres; ofrece un espejo de lo que Hermosillo valora en su cultura deportiva. Y eso, en tiempos donde la memoria colectiva es cada vez más fugaz, lo convierte en un espacio fundamental para pensar el deporte como parte de nuestra identidad social.
Por hoy es todo, sígueme en:
www.elreporterodelacomunidad.com
Twitter: @elreporteroson y @NPDeportes1
Facebook: El Reportero de la Comunidad y Columna Nada Personal
IG: elreporterodelcomunidad
Tiktok: elreporterodelacomunidad
Whatsapp: 6622217136