Belem Espitia fue seleccionada para integrarse a una estancia cultural en Italia, donde seguirá preparándose en sus estudios del violín, además de dar un par de conciertos.
Hermosillo, Sonora a 01 de julio de 2025 (OEM).- Cuando se conjuntan el talento con la disciplina y la dedicación, los resultados tiene que ser casi por automático muy positivos y es cuando los límites desaparecen del camino y ese parece ser el de una joven dedicada a la música sinfónica, originaria del Puerto de Guaymas, Sonora, que ahora lleva su legado mucho más lejos.
Se trata de la joven violinista Belem Antonia Espitia Anaya, quien emprendió un viaje rumbo al norte de Italia, donde está participando en un reconocido festival internacional de música, tras ser seleccionada entre músicos de distintos países, así que con su violín en mano se dispuso a llevar el nombre de Sonora y el de México muy en alto.
La ejecutante lleva varios años practicando y perfeccionando la técnica para tocar el violín de manera excelsa, ya que inició bastante joven y para eso se tuvo que trasladar a la Ciudad de México, para encontrar mejores maestros y fue así como llegó con la maestra polaca Beata Kukawska, quien trabaja en la Escuela de Música Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli y en la Orquesta Sinfónica de Minería de la capital de nuestro país.
Con destino a Italia
La violinista guaymense partió desde la Ciudad de México con destino final en Italia, para integrarse a este encuentro artístico en el que además de estudiar, ofrecerá un par de conciertos, sin duda una experiencia que representa un importante paso en su carrera profesional como ejecutante, al tiempo que suma valor a su creciente currículum artístico.
La destacada intérprete, fue elegida tras responder a una convocatoria internacional, en la que envió su material artístico y fue aceptada por su talento y formación musical en esta estancia en Europa que durará aproximadamente un mes, donde estará elevando su nivel en aquellas tierras donde fue creado su instrumento hace 500 años.
Belem Espitia ha sido reconocida previamente por su participación en diversos ensambles juveniles y proyectos de formación musical en Sonora y otras regiones del país, como los hizo en el mes de marzo de este año en el marco del ciclo “Tiempo de Mujeres” mediante un concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli en la Sala Silvestre Revueltas de la Ciudad de México, donde la sonorense apareció como solista en el violín.
Sin duda pertenecer a esta orquesta juvenil, con maestros de primer nivel y sumando esta estancia en Italia, pondrá el nombre de Belem Espitia dentro de los círculos más altos de la música conocida popularmente como clásica y de paso poniendo a su tierra dentro del mapa a nivel nacional como semillero de talento musical, sin tener que relacionarlo con la música popular que por esta parte del país es la que más se consume.