La exposición reúne una selección inédita del artista mexicano que fuera contemporáneo de Diego Rivera y José Clemente Orozco.
Hermosillo, Sonora a 09 de abril de 2025.- El rescate de la obra pictórica de Benjamín Coria tendrá un nuevo capítulo en su historia, con la inauguración de la exposición “Una llama silenciosa”, a cargo del Museo de Arte de Sonora.
Nacido en Orizaba, Veracruz en 1888, Coria es una de las figuras más elusivas en la historia oficial del arte mexicano del siglo XX.
“Estudió en la Academia de San Carlos junto a figuras como Diego Rivera y José Clemente Orozco, y más tarde viajó a París, donde se codeó con Amedeo Modigliani y se formó en la École des Beaux-Arts”, se lee en la invitación de la exposición.
“También incursionó en el movimiento vorticista en Londres, siendo el único mexicano documentado dentro de esta corriente”.
A su regreso a México, el pintor veracruzano chocó ideológicamente con Diego Rivera, que en lo político se decantaba por el comunismo y en las artes desarrollaba el muralismo posrevolucionario.
Este distanciamiento con los principales protagonistas del arte mexicano de la época influyó para que su obra permaneciera fuera del ojo público durante décadas, hasta el reciente descubrimiento de gran parte de sus pinturas que se encontraban reunidas justo en la capital sonorense.
Inauguración
La exposición “Una llama silenciosa”, de Benjamín Coria se inaugurará el próximo jueves 24 de abril en Musas.
La jornada está programada para iniciar a partir de las 19:30 horas, con entrada libre para todo público.
Para más detalles sobre este evento pueden consultarse las redes sociales de @iscsonora y @MuseoMusas.