En Sonora se observa una tendencia al alza en el número de casos de esta enfermedad.
Hermosillo, Sonora a 17 de febrero de 2025.- Sonora y Baja California presentan dos de los panoramas epidemiológicos más abultados del país al tratarse de los contagios de Hepatitis C, una enfermedad que se concentra, según las autoridades, en personal de salud, usuarios de drogas inyectables y personas privadas de la libertad, principalmente.
Transcurridas las primeras 6 semanas del presente año, la Dirección General de Epidemiología informó que en todo el país se han constatado 326 contagios de Hepatitis vírica C; de esta cifra, poco más del 35 por ciento se ubica en Baja California (72 casos) y Sonora (43).
La atención del gobierno de México ante la enfermedad refiere algunas situaciones en las que se requiere focalizar actividades para la prevención, detección y eliminación del virus que se contagia por contacto con sangre infectada.
“Entre las estrategias prioritarias para la eliminación de la hepatitis C está la realización de pruebas rápidas a personas que se encuentran en grupos con mayor riesgo como trabajadoras de la salud, usuarias de drogas inyectables, que viven con VIH, privadas de la libertad, que recibieron transfusiones sanguíneas o trasplantes de órganos antes de 1994, así como hijos e hijas de madres con hepatitis C”, informó la Secretaría de Salud de México.
Tendencia a la alza en Sonora
Si bien el caso de Baja California representa una mejoría respecto del año pasado, cuando se registró un brote de contagios que elevó la estadística a 222 personas en 6 semanas, en el caso de Sonora se observa una tendencia al alza.
Una situación que coincide con que las cárceles ubicadas de Sonora se mantienen con una sobrepoblación que se rastrea de años atrás: en la actualidad, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, 10 de los 13 reclusorios albergan un mayor número poblacional del que admiten las instalaciones.
En números brutos, esto se traduce en que se tiene espacio para poco menos de 8 mil reos, pero se encuentran recluidos más de 11 mil 600.