El investigador social, maestro e historiador de Cananea, Sonora, Alfonso Torúa Cienfuegos, falleció por cuestiones de salud, la comunidad cultural del estado está de luto.
Hermosillo, Sonora a 17 de febrero de 2025.- Este lunes 17 de febrero se compartió la noticia del sensible fallecimiento del maestro Alfonso Torúa Cienfuegos, un historiador, maestro e investigador, autor de textos académicos y libros históricos, así como de ensayos y colaboraciones periodísticas y radiofónicas sonorenses, que por muchos años realizó de manera extraordinaria, siempre una voz autorizada.
Desde su tierra natal Cananea, en Hermosillo, donde ejerció durante muchos años, toda Sonora y su comunidad académica y cultural y hasta el otro lado del país, en Yucatán, donde vivió algunos años, realizando su incansable labor de investigador, se lamenta su partida, luego de varios meses en que aquejaba un mal que no le permitió recuperarse y finalmente en su casa en la zona rural oriente de Hermosillo, esta madrugada falleció.
La comunidad cultural se lamenta
“Hoy despedimos con profundo pesar a Alfonso Torúa Cienfuegos, un hombre cuyo compromiso con la historia y la cultura de Sonora dejó una huella imborrable. Su pasión por la enseñanza, la investigación y la divulgación nos regaló un vasto acervo de conocimiento que seguirá iluminando generaciones. Desde el Instituto Sonorense de Cultura, nos unimos al duelo por su partida y extendemos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y colegas. Que su legado siga vivo en la memoria y el corazón de quienes compartieron su amor por la historia. Descanse en paz”, mencionó en su publicación el Instituto Sonorense de Cultura.
“Era originario de Cananea, Sonora; historiador, docente e investigador, fue un incansable estudioso y promotor de la cultura y la historia sonorense. Su legado intelectual perdura a través de sus numerosos textos académicos, trabajos de divulgación, ensayos y colaboraciones periodísticas y radiofónicas, que contribuyeron al enriquecimiento del conocimiento de nuestra región”, dice el comunicado del ISC.
Efemérides en Política y Rock and Roll
En su faceta en que se acercó a los medios de comunicación fungió como el encargado de las efemérides históricas, culturales y artísticas dentro del noticiero de Política y Rock and Roll Radio, una labor que desarrolló durante casi dos décadas todos los días, ya fuera desde cabina o vía telefónica, hasta que su enfermedad se lo impidió a finales del 2024.
“Hoy partió en luminoso viaje de su ‘Túnel del Tiempo’ hacia otra lejana dimensión, el compañero, colega, amigo, miembro de la familia de esta emisora, Alfonso Torúa Cienfuegos. El más grande teórico del magonismo y entrañable voz cada mañana en nuestra frecuencia rebelde y rocanrolera, acaba de fallecer. Desde hace semanas lo extrañábamos mucho al distanciarse de los micrófonos por inesperados problemas de salud. Hoy sentimos más tu ausencia y celebramos tu vida. Muchas gracias por todo, saludos a quienes veas por allá y buen viaje querido maestro. Nuestro cariño y respeto, siempre. Abrazos extensivos a su familia y numerosos amigos”, dice la publicación de esta radio comunitaria de Hermosillo.
Sin duda por su forma de ser, siempre amable y atento, por su gran conocimiento y compromiso con la historia, sobre todo la sonorense, la de Cananea y de la Cultura Maya, tocó muchos corazones, ya sea en las aulas de donde tantos años compartió con sus alumnos, con sus amigos y colegas en cualquiera de todas sus investigaciones y colaboraciones, se lamenta su partida y su recuerdo quedará marcado para siempre, a quienes tuvimos el honor de conocerlo y tratarlo, que en paz descanse.
Algunos de sus libros publicados
Poetas, Bandidos y Yaquis, de Alfonso Torúa Cienfuegos
El Magonismo en Sonora (1906-1908) Historia de una persecución
Frontera en llamas. Los Yaquis y la Revolución Mexicana
Movimiento Social 1967. El caso Cananea