Ciudad de México a 13 de febrero de 2025.- El diario estadounidense The New York Times publicó una nota en la que informó que el Departamento de Estado de Estados Unidos está haciendo una lista con las organizaciones criminales que serán clasificadas como terroristas por la administración de Donald Trump.
El pasado 20 de enero de 2025, el mismo día que asumió el cargo, el mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva para designar a cárteles del narcotráfico y otros grupos criminales como organizaciones terroristas.
Estableció que dos semanas después, el secretario de Estado, Marco Rubio, tras una consulta con otras entidades, debía hacer una recomendación, es decir, informar cuáles cárteles o asociaciones delictivas iban a ser clasificadas como grupos terroristas.
De acuerdo con el argumento presentado por el gobierno de Trump, estas organizaciones “constituyen una amenaza de seguridad nacional mayor que la del crimen organizado tradicional”.
Los cárteles del narco mexicano que serían etiquetados como terroristas
Según el medio estadounidense, que cita a cinco fuentes consultadas, la lista contiene a ocho agrupaciones, aunque podría variar hasta que se haga pública por parte del titular del Departamento de Estado.
En este sentido, las organizaciones mexicanas que sería designadas como terroristas por el gobierno de Estados Unidos son:
1.- Cártel de Sinaloa.
2.- Cártel del Noreste.
3.- Cártel Jalisco Nueva Generación.
4.- Familia Michoacana.
5.- Cárteles Unidos.
De acuerdo con la información, serían parte de esta lista porque participan en el tráfico de drogas y la trata de migrantes.
La lista también contempla al Clan del Golfo (Colombia), que surgió de los grupos paramilitares de extrema derecha. Fue fundado por Dairo Antonio y Juan de Dios Usuga, alias Otoniel y Giovanni, y pide ser reconocido como organización política y no como un cártel.
El NYT detalló que el grupo colombiano trabaja de la mano con los cárteles mexicanos en el suministro de cocaína, así como por el tráfico de migrantes rumbo a Estados Unidos.
El séptimo grupo que formaría parte de esta relación es el Tren de Aragua (Venezuela) y el octavo es la Mara Salvatrucha (El Salvador).
Hasta el momento, se trata de información publicada por el medio estadounidense y no se ha confirmado por parte del Departamento de Estado.