Serán ocho jugadores de la entidad los que buscarán un lugar en la temporada 2025 de las Grandes Ligas.
Hermosillo, Sonora a 12 de febrero de 2025.- La legión sonorense ya está lista para arrancar su camino en el Spring Training de las Grandes Ligas.
A partir de hoy, pitchers y catchers reportarán con sus organizaciones para arrancar con los entrenamientos de primavera, ya sea en calidad de roster de 40, o como invitado fuera de roster, todos tienen una oportunidad.
En total, ocho peloteros de la entidad reportarán a sus organizaciones en busca de quedarse con un lugar en el roster de 40 y jugar la temporada 2025 del mejor beisbol del mundo.
Los representantes sonorenses están comandados por el hermosillense Isaac Paredes, infield que llegará este año a los Astros de Houston, proveniente de los Cachorros de Chicago, con la intención de quedarse con la antesala de un equipo candidato a mínimo, llegar a la postemporada en la Liga Americana.
Paredes tiene el reto de acoplarse a un nuevo equipo.
Como compañero en los Astros, Paredes tendrá a César Salazar, también hermosillense, como otro de los sonorenses en las Grandes Ligas.
El receptor jugó poco en 2024 con el equipo grande, pero está contemplado para pasar su tiempo entre la sucursal Triple-A y la MLB. Paredes y Salazar también jugaron juntos en la Liga Mexicana del Pacífico con los Naranjeros de Hermosillo.
Otro de los que repetirá en MLB es el oriundo de Magdalena de Kino, Ramón Urías, quien en 2024 vivió una temporada de transición con los Orioles de Baltimore, y ahora tiene como objetivo consolidarse como el antesalista titular de la organización.
Por su parte, el cajemense Giovanny Gallegos, pasó momentos complicados en 2024, cuando fue cortado por los Cardenales de San Luis y tomado como agente libre por los Mellizos de Minnesota, pero no tuvo actividad en MLB, por lo que parecía que a sus 33 años podría buscar refugio en otro país, pero los Dodgers de Los Ángeles le hicieron invitación a Spring Training con contrato de Ligas Menores.
El relevista cajemense pasó desde 2018 a 2024 en el sistema de los Cardenales.
A buscar el debut
Hay algunos peloteros de la entidad que buscarán pasar del sistema de sucursales a la MLB y cumplir el sueño de toda una vida.
Debutar en MLB es una posibilidad para jugadores como el guaymense, Jared Serna (Marlins de Miami); el hermosillense, Alan Rangel (Filis de Filadelfia); y los hermosillenses de los Padres de San Diego, Omar Cruz y Brandon Valenzuela.
En el caso de Serna, quien fue Novato del Año de la Liga Mexicana del Pacífico, en la temporada 2023-2024, con los Charros de Jalisco, fue cambiado del sistema de los Yanquis de Nueva York, a Miami, donde llegó de clase Doble-A a la Triple-A, y en 2025 tendrá la oportunidad de mostrarse en el Spring Training para ganarse un lugar dentro del cuadro.
Rangel tuvo un año de cambios, ya que de 2023 para 2024 pasó a de los Bravos de Atlanta a los Angelinos de Los Ángeles, de donde fue cambiado a los Filis de Filadelfia, donde tuvo 10 apariciones en el montículo, cinco de ellas como abridor en clase Triple-A e impresionó a los visores, que le dieron oportunidad en el entrenamiento de primavera. (Expreso).