Hermosillo, Sonora a 12 de febrero de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, la Secretaría de Salud (SSP) reiteró su compromiso con la salud de las niñas y niños que le dan la batalla a esta enfermedad, misma que es curable si se detecta a tiempo.
Por ello exhortó a madres, padres de familia y tutores a estar atentos ante las señales de alarma que indiquen que el pequeño tiene algún problema de salud.
Y aunque el cáncer infantil puede parecer invisible, no percibido, existen señales, como: sangrados de nariz sin razón, puntos rojos en la piel, moretones inexplicables, dolor de huesos o anemia persistente. Ante esto la SSP pidió llevar a las y los menores a su unidad de salud, para posteriormente ser evaluado y remitido a una unidad especializada en esta enfermedad.
Cabe destacar que los tipos de cáncer infantil más comunes son leucemias, linfomas y tumores del cerebro, y las edades más frecuentes son entre los 3 a 5 años y de 9 a 12 años.
Es importante mencionar que hay que llevar a los menores con expertos en este tema, como son los oncólogos, mismos que mandan a realizar estudios especializados para confirmar o descartar esta enfermedad, la cual es curable si se detecta a tiempo y en las primeras etapas.