El gobierno está presionando a los trabajadores federales para que renuncien a cambio de incentivos financieros, aunque el plan está actualmente en pausa por una decisión judicial.
Estados Unidos a 11 de febrero de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para reducir “significativamente” la plantilla de la administración pública y otorgar más poder a un organismo llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que está bajo la supervisión de Elon Musk.
El mandatario compareció ante la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto a Musk, que llevaba una gorra negra con las siglas MAGA, el eslogan de campaña de Trump, ‘Make America Great Again’ (“Hacer a Estados Unidos grande de nuevo”) y estaba acompañado por su hijo menor, X Æ A-Xii, a quien el empresario llama X.
The Associated Press revisó un documento informativo de la Casa Blanca sobre la orden, que pretende lograr avances en el trabajo de Elon Musk para recortar gastos con su Departamento de Eficiencia Gubernamental.
El documento indica que “las agencias llevarán a cabo planes para reducciones masivas de personal y determinarán qué componentes de la agencia (o las agencias mismas) pueden ser eliminados o combinados porque sus funciones no son requeridas por la ley”.
También menciona que las dependencias deberán “contratar no más de un empleado por cada cuatro de los que se retiren del servicio federal”. Hay planes para excepciones en lo que respecta a migración, el orden público y la seguridad pública.
Trump y Musk están presionando a los trabajadores federales para que renuncien a cambio de incentivos financieros, aunque su plan está actualmente en pausa debido a que un juez está revisando su legalidad.
El programa de renuncia diferida, comúnmente descrito un paquete de liquidación, permitiría a los empleados renunciar y seguir recibiendo su salario hasta el 30 de septiembre. Funcionarios del gobierno dijeron que más de 65 mil trabajadores han aceptado la oferta.
Con información de EFE y AP