Hermosillo, Sonora a 07 de febrero de 2025.- Tenemos que transitar hacia una normalidad en el tema de la seguridad publica de los mexicanos y no quedarnos en una “paz narca” que hoy existe en muchas regiones del país, aseguró el Senador Manlio Fabio Beltrones.
“Hay que hacer un alto en el camino, estoy convencido y es evidente que en buena parte del país, la delincuencia organizada se ha asentado y domina no nada más la administración pública de municipios sino también de estados y ahí está Sinaloa”, señaló.
En entrevista radiofónica, el legislador por Sonora dijo que los mexicanos permitimos desde el sexenio anterior esa “falsa política pública de abrazos no balazos” y casos como Sinaloa donde hubo traiciones y se rompieron acuerdos que derivaron en la violencia que hoy se tiene.
“Eso lo saben todos, lo saben todos los mexicanos, cerrar los ojos como el avestruz metiendo la cabeza en un hoyo, no nos hará ningún bien, debemos admitir nuestros errores y corregir”, señaló.
En ese contexto admitió que la presidenta Claudia Sheinbaum parece estar corrigiendo y cambiando la estrategia de seguridad.
“Creo que, si y no que no haya mas balazos, pero tampoco se les está abrazando cortésmente ni denunciando con la abuelita para que se porten bien”.
IMPORTANTE EL DIÁLOGO CON LA OPOSICIÓN
En esta entrevista, el Senador Beltrones comentó México requiere caminar en unidad en el contexto de lo que viene en temas de aranceles y revisión del T-MEC por lo que hizo un llamado al gobierno a abrir los espacios de dialogo con la oposición.
Manifestó que México llega debilitado en la negociación en puerta que tiene con Estados Unidos al debilitar el estado de derecho con la toma del poder judicial o la desaparición de órganos autónomos que daban equilibrios y generaban certeza en las inversiones.
“No estamos tan preparados, tan fuertes como para poder enfrentar una negociación tan ruda con el gobierno de Trump”, dijo Beltrones citando de entrada la amenaza de aranceles a productos mexicanos que obligó al gobierno a enviar 10 mil soldados a la frontera.