Noboa reafirmó su intención en firmar un tratado de libre comercio con México pero justificó el arancel.
Ecuador a 03 de febrero de 2025.- Ecuador impondrá un arancel de 27 por ciento a los productos importados de México, informó el presidente Daniel Noboa.
“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27 por ciento a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, escribió en redes sociales.
“Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”.
El diario El Universo recuerda que Ecuador y México rompieron sus relaciones diplomáticas en abril del 2024, luego que la Policía ecuatoriana irrumpiera por orden del presidente Daniel Noboa en la embajada de ese país para detener al exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado por dos casos de corrupción e investigado por otro más, a quien se le había concedido el asilo.
Como informó la agencia EFE este fin de semana, el presidente de Ecuador y su principal rival, la correísta Luisa González, queman sus últimas cartuchos en la campaña electoral para los comicios generales que dentro de una semana definirán el escenario político del país andino para los próximos cuatro años.
“El fin de semana, Noboa, quien busca el apoyo ciudadano para gobernar Ecuador hasta 2029, recorrió zonas de la provincia costera de Manabí, que tradicionalmente ha sido bastión del correísmo, y también estuvo en las provincias de Azuay y El Oro”, cuenta la agencia.
“Noboa lideró recorridos donde sus seguidores repetían con insistencia “una sola vuelta” en referencia a su deseo de que gane en las elecciones del próximo domingo, en las que otros quince candidatos también buscan la Presidencia”.
Para poder hacer campaña, dice EFE, Noboa dejó por cuarta vez la Presidencia en manos de la secretaria de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia, Cynthia Gellibert, a quien designó como vicepresidenta “encargada”, en medio del distanciamiento que mantiene con Verónica Abad, que es la vicepresidenta elegida en las urnas en 2023.
Además de para escoger presidente, más de 13.7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el próximo 9 de febrero para elegir también a los 151 asambleístas que integrarán la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes del Parlamento Andino, además de los representantes del Ejecutivo.
Gran parte de la campaña electoral se ha difundido por redes sociales.
¿Cuáles son los productos que México exporta a Ecuador?
Según datos del gobierno de México, en 2023 la principal exportación mexicana a Ecuador fueron medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos, con un valor de 68.2 millones de dólares. En términos geográficos, los principales estados de origen de las exportaciones hacia Ecuador fueron Ciudad de México (202 millones de dólares), Estado de México (123 millones de dólares) y Nuevo León (63.3 millones de dólares).
Por otro lado, la principal importación de México desde Ecuador en 2023 fue cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado, con un valor de 60.8 millones de dólares. Los estados que más recibieron estos productos fueron Ciudad de México (121 millones de dólares), Jalisco (32.8 millones de dólares) y Chihuahua (14.7 millones de dólares).
En el periodo de enero a septiembre de 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) de Ecuador a México alcanzó 5.63 millones de dólares. Las entidades federativas que captaron mayor inversión fueron Ciudad de México (3.81 millones de dólares), mientras que los datos para Estado de México y Sinaloa fueron clasificados como confidenciales.
Con información de Agencias